_
_
_
_
ELECCIONES 25M | Panorama después de los comicios

Fabra, dispuesto a pactar con L'Entesa en los ayuntamientos

El presidente provincial del PP en Castellón, Carlos Fabra, no descarta pactar con L'Entesa en aquellos municipios donde necesite a esta formación para alcanzar el gobierno. Atrás quedan los calificativos de "radicales" o "ayatolas" y la advertencias en campaña del peligro de los "comunistas" y "ecologistas radicales". En una entrevista concedida a Radio Castellón Cadena SER, Fabra manifestó ayer: "Una cuestión es Llamazares y su mensaje casi bíblico de fundir a la derecha y otra cosa son los pueblos pequeños". Carlos Fabra declaró que "la realidad en los pueblos de la provincia es muy distinta a la de las grandes capitales, al ámbito nacional o a los proyectos de Comunidad y yo soy dialogante con todo aquel que quiera serlo".

Más información
Camps se marca la prioridad de repetir el éxito electoral en 2004

El presidente provincial del PP dijo que hay "muchas posibilidades de pactar" con L'Entesa en Vilafranca, donde el PP, segunda lista más votada por detrás del PSPV, necesitaría a los dos ediles del Bloc, acuerdo que considera asumido, y a los otros dos de la formación de izquierdas. El caso de Vilafranca no es único porque la situación es similar en Alcalà de Xivert o en La Vall d'Uixó, donde el futuro gobierno también depende de los tres concejales de L'Entesa para que sea del PSPV o del PP, aunque fuentes de la dirección de Esquerra Unida ya han manifestado que en la Vall "habrá un Ayuntamiento de izquierdas". Tampoco sería un caso nuevo en la provincia de Castellón porque el PP y EU ya gobernaron en coalición durante dos legislaturas, hasta 1999, en Almenara con moción de censura incluida al alcalde socialista.

"Han hecho daño"

Fabra también reconoció ayer que seis partidos independientes que procedían de descontentos del PP "han hecho daño" al partido en las localidades donde se han presentado. El presidente provincial del PP admitió que la lista del Partido Independiente por Vall de Uxó ha supuesto "la pérdida de la mayoría absoluta" en la localidad, así como el Grupo Independiente Popular por Vinaròs del ex número dos del PP en el municipio, José Manuel May, quien ha restado 580 votos que hubieran supuesto el gobierno en solitario del PP. También ha tenido incidencia el grupo independiente de Pascual Mundina en Onda o el del ex alcalde del PP en Adzaneta, Miguel Ángel Carrillo, y el del ex presidente popular de Alcalà, José Barceló. Pero sobre todo, el mayor éxito de este tipo de candidaturas la ha protagonizado el antiguo histórico del PP en Nules, Vicente Martínez Lucas, quien con su Independientes Populares por Nules ha logrado cinco concejales, arrebatando la alcaldía a su anterior partido, que la ostentaba desde hace 16 años. No hubo autocrítica de Fabra; sólo el compromiso de que "no habrá ningún pacto" con estas formaciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_