_
_
_
_
ELECCIONES 25M | El cierre de campaña

"Los tenemos rodeados"

Ocho camisetas de "Telefónica culpable" botaban al ritmo I will survive (Sobreviviré) de Gloria Gaynor. Los trabajadores de Sintel llenaron con otros miles de seguidores de IU Las Vistillas, sólo una semana después de las fiestas de San Isidro. Pero ayer no se celebraba ningún santo, sino el final de campaña de los candidatos Fausto Fernández e Inés Sabanés. Ambos se quejaban de la afonía que les han acarreado dos semanas de mítines y discursos, mientras que la orquesta Tierra revisaba grandes éxitos, como I will survive.

Se esperaba a Quico Veneno, pero a última hora el cantautor andaluz decidió no actuar por "problemas técnicos". Los asistentes, entre los que abundaban pegatinas con reivindicaciones de Nunca Mais, No a la guerra y Que se vayan, todavía lo esperaban cuando salió a escena el cantautor Ismael Serrano. "Una sorpresa que tenía guardada debajo de la manga", según Sabanés. Cantó Cuéntame papá porque "ahora lo que fue Vietnam es Bagdad", señaló Serrano.

Actores de la plataforma No a la guerra, como Natalia Dicenta, Guillermo Montesinos, Elisa Serna o Pepe Sancho, subieron también a la palestra para ofrecer su apoyo a la formación de izquierdas. Leyeron la lista de artistas que, por obligaciones profesionales, no pudieron acompañar a los candidatos de IU en esta noche. Entre ellos estaban los actores Juan Diego, Pilar Bardem, Asunción Balaguer y Enrique Simón; los cantantes Javier Gurruchaga y Luis Pastor; y la escritora Dulce Chacón.

Mientras la gente apuraba sus mojitos y cervezas, los candidatos con la voz quebrada lanzaron sus discursos finales, acompañados de su coordinador general Gaspar Llamazares. Casi afónica, Sabanés aseguró: "Los tenemos rodeados", e incitó a los miles de personas que la escuchaban "a ganar y a votar todo el mundo" a su formación, cuyo proyecto político contrapuso al de servicios sociales asistenciales de Ana Botella y al de "túneles e infraestructuras" propuesto por su rival del PP, Alberto Ruiz-Gallardón.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_