Atapuerca se convierte en el único lugar en que se investiga un millón de años de historia
Los descubrimientos sobre la historia humana del último millón de años han convertido el yacimiento de la sierra de Atapuerca (Burgos) en algo único en el mundo. Los más recientes trabajos han permitido localizar pequeñas piedras de sílex hipotéticamente talladas hace más de un millón de años (lo que está aún pendiente de comprobación científica), así como otros objetos procedentes de la edad de bronce, hace sólo unos 4.000 años. La insólita riqueza del yacimiento ha empujado a la Administración a solicitar de la Unesco la declaración de patrimonio de la humanidad con el fin de proteger la zona y explotarla culturalmente. Además, el Ayuntamiento de Burgos impulsa la creación de un museo para acoger sus tesoros paleontológicos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.