Ir al contenido
_
_
_
_

Un golpe de genio de Jon Rahm y una Europa que arrasa en la Ryder Cup

El vasco vence de nuevo en los ‘foursomes’ junto a Hatton y los golfistas europeos dominan por un rotundo 8,5 a 3,5 a Estados Unidos

Juan Morenilla

Sencillamente, un golpe de genio. Hoyo 8 de Bethpage Black, un par tres de 192 metros con agua antes del green. Jornada de foursomes, golpes alternos entre dos jugadores, en la segunda jornada de la Ryder Cup de Nueva York. Jon Rahm y Tyrrell Hatton empatan el duelo frente a los estadounidenses Xander Schauffele y Patrick Cantlay después de ceder una ventaja de dos hoyos. Es un momento crítico porque la balanza parece decantarse del lado norteamericano, más todavía cuando el golpe de salida del inglés termina en el rough de la izquierda. Rahm encara un golpe muy delicado: los pies en el búnker, la bola elevada, casi a la altura de las rodillas. Se trata de ponerla en juego y dejar a su compañero un putt lo más corto posible. Y entonces… “¡Por Seve!”, grita un aficionado. El resorte emocional, la memoria histórica, y Rahm que revive al maestro y con un giro de muñeca manda la bola suavemente dentro del hoyo. Una obra de arte.

La diana situaba uno arriba a la pareja europea. Ya no soltaron la presa. Vencieron por 3&2 (tres hoyos de ventaja con dos por jugarse) y completaron otra fenomenal actuación de los hombres de Luke Donald en los foursomes: otro 3-1 tras las victorias de McIlroy y Fleetwood ante English y Morikawa por 3&2 y de MacIntyre y Hovland contra Henley y Scheffler, uno arriba. DeChambeau y Young otorgaron a los chicos de rojo el único punto matinal, 4&2 contra Fitzpatrick y Aberg. Por primera en la historia, un equipo visitante vencía en las tres primeras modalidades en una Ryder. Europa había escrito un rotundo 8,5 a 3,5 a la espera de los fourballs (mejor bola) de la tarde.

Europa repitió las parejas de foursomes que volaron el viernes. Lo que funciona no se toca (es un 13-3 a su favor entre las dos últimas Ryder en ese escenario). Estados Unidos conservó casi el mismo molde (entró Young como pareja de DeChambeau en lugar de Thomas) pese a que en su caso los malos resultados sí podían anticipar una revolución. Rahm, claro, saltó de nuevo al césped con Hatton. El español y el inglés son una pareja casi invencible que arrancó como un huracán. Un dardo de Tyrrell desde la calle del 1 dejó escrito el birdie, Schauffele falló un putt de dos metros en el 2 y en un suspiro el dúo europeo mandaba dos arriba. El ambiente había subido de revoluciones respecto al viernes y el público neoyorquino empujó a sus muchachos mientras el español y el inglés mantenían la sangre fría en momentos de máxima tensión. Hatton firmó un máster en salvar putts y Rahm marcó un punto de inflexión con el estratosférico bingo del hoyo 8. “He sido agresivo, el contacto ha sido muy bueno y el bote ha sido perfecto”, explicó. Si el viernes el vasco había firmado una recuperación de lujo desde la pinaza del 6, este sábado abrió el museo.

Las oportunidades que dejó escapar Estados Unidos en los tres hoyos siguientes condenaron a los chicos de casa cuando Hatton, el gran juez en el green, sí hizo bueno un gran impacto desde la calle de Rahm en el 12 para cerrar luego la contienda en el 16. Testigos a pocos metros eran Michael Douglas y Catherine Zeta-Jones. Son las postales de una Ryder en Nueva York.

Seis foursomes ha jugado Jon Rahm en cuatro ediciones y seis victorias brillan en su palmarés, cuatro con Hatton y dos con Sergio García. El 6-0 emparenta al español con Fleetwood, dueño del mismo registro. Y el gran rendimiento del vasco con Hatton les sitúa en la estela de la mejor pareja de la Ryder en este tipo de juego. Quién si no, Seve y Olazabal, 6,5 puntos mano a mano.

Rahm emerge como un rascacielos en Nueva York, el gran líder de Europa. Donald le ha señalado como el hombre a seguir en el campo de batalla, el jugador que pide ser el primero en salir, mientras que McIlroy es el jefe de palabra. Para el vasco hubo un antes y un después del duelo individual contra Tiger Woods en París 2018. Entonces se sacudió las dudas tras sus derrotas anteriores por parejas. Fue derrotar al gran mito y empezar a convertirse en el gran referente que es hoy.

Resultados de la Ryder Cup.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Juan Morenilla
Es redactor en la sección de Deportes. Estudió Comunicación Audiovisual. Trabajó en la delegación de EL PAÍS en Valencia entre 2000 y 2007. Desde entonces, en Madrid. Además de Deportes, también ha trabajado en la edición de América de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_