_
_
_
_

La candidatura renovadora de los regantes del margen izquierdo del Ebro no reconoce la revocación de las elecciones

La candidatura renovadora, a la que la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha desbancado del poder en la junta de la comunidad de regantes del margen izquierdo al anular 2.500 votos a favor de Joel Bonet, no reconoce la legitimidad de este último y su equipo, "mantenido en sus cargos contra la voluntad de la mayoría de los comuneros". El candidato de la opción renovadora, el abogado Lluís Pegueroles, explicó ayer que su próximo paso es constituirse en una asociación de regantes a la que se podrán adherir todos sus votantes y que servirá para defender sus intereses y evitar represalias.

Pegueroles y su equipo consideran que la postura de la CHE obedece a defender "todo lo que el Gobierno entiende que propicia el trasvase del Ebro. Por eso le ha dado la razón a Joel Bonet".

Entre las denuncias de la candidatura renovadora que pretendía desbancar a Bonet, después de que éste lleve al frente de la comunidad desde 1979, consta la extensa dilación de la CHE al adoptar una postura sobre las elecciones (contra las que Bonet recurrió después de que Pegueroles las ganara con una diferencia de más de 700 votos) "de seis meses", pero que resuelve "en menos de 48 horas" sobre unos argumentos presentados en el último momento y que no se dieron a conocer a la parte contraria.

Pegueroles recuerda que los servicios jurídicos internos de la CHE habían recomendado la repetición de las elecciones, de acuerdo con la propuesta de la Generalitat, "por lo que CiU podía arrasar en Deltebre en las elecciones". Esto habría ido en detrimento de los políticos del Partido Popular en la población, entre ellos, el diputado al Congreso Joan Bertomeu, "y por eso el PP utilizó la línea directa Deltebre-Madrid-Zaragoza". Asimismo, el abogado considera que "la CHE se ha olvidado de que los votos utilizados por Joel Bonet en estas elecciones son objeto de investigación judicial" por presunta falsificación de votos.

La candidatura renovadora se muestra de acuerdo en revisar el padrón, como recomendó la CHE, pero para ello impone la condición de sustituir a Antoni Faura -"por ser del Partido Popular y máximo defensor de las tesis trasvasistas del PP en la zona, igual que se echó al secretario Jordi Casanova por ser socialista y antitrasvase"- y que se nombre una comisión paritaria de regantes de una y otra facción para que elija por consenso a una persona "de indiscutible solvencia moral y profesional que la presida para llegar a un texto consensuado de las ordenanzas y que inicie un proceso electoral democrático y transparente".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_