_
_
_
_
Entrevista:MANUEL RODRÍGUEZ MARTÍN | Candidato de IU | ELECCIONES 25M | Los candidatos de Huelva

"Estamos dispuestos a ir con el PSOE a políticas de progreso"

Manuel Rodríguez Martín, de 53 años, ex administrativo de Minas de Tharsis, es portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Huelva desde 1994, cuando sustituyó a Luis Domínguez. Rodríguez está considerado como un corredor de fondo, un veterano comunista capaz de sobrevivir a las más duras tormentas políticas.

Pregunta. Los socialistas dicen que usted es el creador del efecto Rodríguez, porque al votarse a sí mismo permitió que Pedro Rodríguez (PP) gobernara tras las elecciones municipales de 1995, cuando la izquierda era mayoritaria en la Corporación onubense.

Respuesta. En 1995 se produjo una circunstancia especial: El PSOE e IU disponían de mayoría de concejales en los ayutamientos de Málaga, Córdoba y Huelva. El PSOE negó a IU el gobierno municipal de Córdoba y Málaga, y en Huelva nos votamos a nosotros mismos. Yo creo, pues, que el verdadero culpable del efecto Rodríguez es el PSOE.

Más información
Hermosín critica la situación de la Justicia en Marbella
"La gente me pone por encima del PP"

P. IU consiguió en 1995 cuatro concejales y en 1999 sólo uno en el Ayuntamiento de Huelva. ¿Cómo ha sido la travesía del desierto?

R. No me he sentido solo porque he contado con el apoyo de los ciudadanos. Hemos articulado nuestras propuestas políticas con las reivindicaciones de los onubenses y las hemos trasladado al Ayuntamiento de Huelva. Creo que hemos sido la voz del ciudadano, una fuerza política útil para los vecinos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

P. Si el 25 de mayo se rompe la mayoría absoluta del PP, ¿pactarían ustedes con el PSOE?

R. Nosotros no estamos dispuestos a entregar un cheque en blanco a los socialistas, no pretendemos realizar un intercambio de sillones. Pero nuestro objetivo reside en que Huelva avance en políticas de progreso. Si ello resulta posible el día después de las votaciones, nosotros vamos a ir en esa dirección.

P. ¿Cuál es su propuesta estrella?

R. La reivindicación de la convocatoria de un referéndum para determinar el futuro de la avenida de Francisco Montenegro, donde hay ubicadas varias fábricas del Polo Químico. Hemos entregado 20.023 firmas para que el Ayuntamiento convoque ese plebiscito, a fin de que los ciudadanos puedan ejercer el derecho a diseñar su ciudad.

P. Hay quien considera utópico reubicar las fábricas existentes en esa avenida por el elevado coste económico.

R. Nadie está hablando de reubicación, estamos tratando de prevenir el futuro. Esta ciudad no puede seguir instalando en esa avenida nuevas industrias pesadas, de química básica. Cuando las industrias concluyan su ciclo de vida, esa zona debe diseñarse de otro modo. Y hay que prever con tiempo la recolocación de los trabajadores, para que no ocurra como en la Cuenca Minera onubense.

MANUEL RODRÍGUEZ MARTÍN

Lugar y fecha de nacimiento: Moguer (Huelva), 15 de enero de 1950.

Profesión: Administrativo.

Cargo: Portavoz de IU.

Tiempo en el cargo: Nueve años

Partido político: Izquierda Unida.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_