_
_
_
_

Intervención sobre intervención

Árboles como arqueología es la obra que el escultor gallego Fernado Casás ha realizado para enclavar en el pueblo oscense de Piracés. La obra, piedras negras de granito esculpido, forma parte del proyecto Arte y Naturaleza del que es comisario el crítico de arte Javier Maderuelo. Pues bien, cuando se iba a inaugurar la instalación, situada en el cerro que corona la ermita de la Virgen de la Corona, ¡sorpresa!, en la parte de los granitos que dan al precipicio que mira a Hoya de Huesca un pirado, un genio o alguien en busca de fama, se había molestado en dibujar con pintura amarilla, figuras de hombres y mujeres y toros. Bien dibujados, nada de chapuzas, y además emboscados. Sorpresa, enfado y requiebros de los organizadores para que nadie viese la acción sobre la acción. Quién mejor se lo tomó fue el autor. Casás replicó al lamento de los organizadores que era una intervención más sobre una obra que ya intervenía en la naturaleza. Pero lo cierto es que no ha sentado nada bien. La Diputación Provincial de Huesca, promotora del proyecto, ha interpuesto una denuncia ante la Guardia Civil, que deberá localizar al artista ¿por los trazos?, ¿el estilo? La verdad es que nadie se enteró y la historia no trascendió. El proyecto Arte y naturaleza cuenta ya con actuaciones de Richard Long, en pleno Pirineo; de Siah Armajani, con una tabla de Pic-nic en Bielsa, o de Ulrich Rückriem, 20 estelas de granito en Abiego. Lo que temen es que alguien más se anime a intervenir en la operación. Igual es un artista local enfadado porque no le encargan obra.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_