Protesta en Alicante por el nuevo retraso en el soterramiento de las vías
Alrededor de 300 personas secundaron ayer la concentración convocada por la Plataforma Renfe, colectivo vecinal que reclama desde hace años el soterramiento de la vía férrea a su paso por el casco urbano de Alicante, para exigir la adjudicación cuanto antes de las obras. La movilización, celebrada en la Glorieta Músico Álvarez Antón -en el extrarradio de la ciudad, afectada por las vías- se produce dos días después de la firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Alicante, la Generalitat y el Ministerio de Fomento. El acto del miércoles se caracterizó por la ausencia de miembros del colectivo vecinal. Representantes de la plataforma se negaron a presenciar la firma de un convenio que ya ha sido suscrito en tres ocasiones anteriores, -1994, 1999 y en 2000-, todos ellos presentados, oportunamente, en período electoral. "Fue una parafernalia", comentó ayer Daniel Rodríguez Viccaria, miembro del Grupo Mixto y uno de los fundadores de la plataforma vecinal. El último acuerdo adquirido por las tres administraciones implicadas incluía el inicio de las obras en marzo. A fecha de hoy, las obras no solamente no se han iniciado sino que siguen sin ser adjudicadas.
Los proyectos de redacción y adjudicación han sufrido múltiples dilaciones. El alcalde, Luis Díaz Alperi, del PP, justificó en su momento que el retraso obedecía al cálculo de las plusvalías de los terrenos liberados. Durante la última reunión, el consejero de Obras Públicas, José Ramón García Antón, y el primer edil aseguraron que, pese a los retrasos, las obras se iniciarían en abril. "Cuando se fija un compromiso es para cumplirlo", decía el manifiesto leído tras el acto.
Señalizados con dos pancartas que rezaban soterramiento ya, los organizadores entregaron a los participantes camisetas y gorras, con el lema árboles sí, vías no. Los cabezas de lista de todos los partidos municipales, a excepción del candidato socialista, Blas Bernal, por problemas de agenda, y, obviamente, del candidato del PP, se sumaron a la protesta.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Alicante
- Impacto ambiental
- Provincia Alicante
- Orden público
- Protestas sociales
- Política ambiental
- Comunidad Valenciana
- Seguridad ciudadana
- Malestar social
- Rutas transporte
- Transporte urbano
- Protección ambiental
- Vivienda
- Transporte ferroviario
- Problemas sociales
- España
- Transporte
- Urbanismo
- Medio ambiente
- Justicia
- Sociedad