Sevilla acoge la primera Feria Científica escolar
Unos 900 alumnos y 130 profesores de 40 centros de Sevilla divulgarán sus proyectos en la I Feria Científica para escolares, que se celebrará del 15 al 17 de este mes en el Pabellón del Futuro, y que ya tiene confirmada la asistencia de 12.000 personas. Esta iniciativa se enmarca en el proyecto Ciencia viva, Ciencia compartida y persigue que los alumnos sean "actores y divulgadores de sus investigaciones en el campo científico", según resaltó ayer la consejera de Educación Cándida Martínez. Las actividades escolares se complementarán con dos ponencias a cargo de la profesora de Investigación del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, Margarita Salas, que el día 8 de este mes disertará sobre La biomedicina en el siglo XXI, y del director del Centro de Astrobiología asociado a la NASA, Juan Pérez, quien el próximo 4 de junio intervendrá con su ponencia Emergencias.
Martínez apuntó que por el momento se desconoce si esta feria tendrá su segunda edición el próximo año, ya que, dijo, "habrá que esperar a su evaluación".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.