Castellón sigue sin poder aplicar los juicios rápidos por falta de coordinación
![María Fabra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff32ea01f-8a17-4642-b59c-6f7d5689ddd4.png?auth=08bb75c1c2441b902e44c0965c98cd4542b2cc362c9bffd1b3a3ee4a64390915&width=100&height=100&smart=true)
El Palacio de Justicia de Castellón no ha celebrado todavía ningún juicio rápido, cuatro días después de la puesta en marcha de la nueva ley, pese a que ha habido, al menos, un caso en el que la supuesta falta cometida era susceptible de ser enjuiciada por el procedimiento rápido.
Si el miércoles fueron "problemas técnicos" los que no permitieron "el entendimiento entre la comisaría y el juzgado", tal como admitieron fuentes de la propia comisaría, la falta de unos trámites requeridos a la Policía Local impidió ayer que se cumpliera la previsión de que el Juzgado de Instrucción número 3, que el miércoles entró de guardia, celebrara el primer juicio rápido de Castellón.
Al detenido se le acusa de un delito contra la seguridad del tráfico y desobediencia por negarse a someterse a la prueba de alcoholemia. Fue arrestado el martes y, de momento, la previsión es que hoy mismo se convierta, cinco días después de entrar en vigor la ley, en el primer juicio rápido de La Plana.
Durante el miércoles, se intentó la tramitación del procedimiento por un hurto en grado de tentativa cometido en un gran centro comercial. Sin embargo, la agenda única electrónica presentaba varios errores que imposibilitaron la celebración del mismo. Por ejemplo, la agenda señalaba que era el juzgado número 4 el que estaba de guardia cuando, en realidad, era el 3. Además, según aseguró el decano de los jueces, Horacio Badenes, el acceso a los modelos de diligencias urgentes sigue siendo imposible. Los problemas informáticos y de coordinación entre los diferentes agentes que intervienen en la tramitación de un juicio rápido se han sucedido sin que hasta ayer se hayan solventado. Castellón no ha estrenado la nueva norma.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.