_
_
_
_
Necrológica:
Perfil
Texto con interpretación sobre una persona, que incluye declaraciones

Peter Stone, galardonado escritor de '1776'

Peter Stone, cuyo sutil ingenio en películas como Charada, y celo por la precisión histórica en musicales de Broadway como 1776 le ayudaron a convertirse en el primer escritor que ganó un Oscar, un Emmy y un Tony, murió el sábado en Manhattan de una fibrosis pulmonar. Tenía 73 años.

"Me interesa la difusión de la información". Incluso en sus comedias más mundanas, Stone -antiguo periodista radiofónico e hijo de un profesor de historia- intentaba introducir los detalles históricos que tanto le fascinaban. En una reseña publicada en 1969 sobre el musical 1776, Walter Kerr escribió en The New York Times: "El espectáculo te hace sentir que eres más listo que antes de entrar, lo cual supone una gran amabilidad del libretista Peter Stone, y más listo sin haber tenido que esclavizarte para conseguirlo".

Stone, que obtuvo el Oscar por un guión original -por la comedia Operación Whisky

, protagonizada por Cary Grant- fue en realidad más conocido por sus adaptaciones. En 1969 adaptó para la pantalla el musical Sweet Charity

, que había sido a su vez adaptado de Las noches de Cabiria de Federico Fellini (1957). También adaptó la obra teatral de George Bernard Shaw Androcles y el león para la cadena televisiva NBC en 1967, la película Con faldas y a lo loco (1959) de Billy Wilder para Broadway, convirtiéndola en un musical titulado Sugar (1972), y la novela de John Godey Pelham uno, dos, tres para el cine en 1974. En dos ocasiones trabajó en la adaptación de clásicos de Spencer Tracy y Katherine Hepburn, transformando en 1973 La costilla de Adán de George Cukor (1949) en una serie de televisión protagonizada por Ken Howard y Blythe Danner; y, en 1981, La mujer del año (1942) de Georges Stevens en un musical de Broadway protagonizado por Lauren Bacall.

En los años veinte, el padre de Stone, profesor de historia, había trasladado a su familia a Los Ángeles, donde se convirtió en productor y guionista de los estudios Fox, especializándose en películas del Oeste protagonizadas por Tom Mix. Tras asistir al Bard College y a la Escuela de Arte Dramático de Yale, Stone trabajó en París como redactor y presentador de noticias para CBS radio y televisión. Sus primeros trabajos como escritor, fuera del periodismo, fueron en la televisión. En 1956 escribió un episodio para la serie Studio One. El Emmy lo obtuvo en 1962 por un episodio de The Defenders, una serie muy apreciada sobre un equipo de abogados compuesto por padre e hijo, que a menudo ahondaba en cuestiones sociales. En Broadway no triunfó al principio y hasta 1776 no alcanzó un importante éxito de escena, pero para entonces era un guionista célebre.

Charada (1963), su primer guión cinematográfico, supuso un gran éxito para el director Stanley Donen y los dos protagonistas, Cary Grant y Audrey Hepburn. Sin embargo, Stone no recibió su primer y único Oscar hasta el año siguiente, con Operación Whisky. Algunos pensaban que el premio era un tributo retrasado por haber pasado por alto el guión de Charada.-

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_