_
_
_
_
COYUNTURA INTERNACIONAL

Mejora el 'made in USA'

El déficit comercial de EE UU baja a 40.300 millones de dólares

El déficit comercial de Estados Unidos se contrajo sorprendentemente durante el pasado febrero, por segundo mes consecutivo, al dispararse la exportación de aviones comerciales, según datos del Departamento de Comercio. Las importaciones, por su parte, descienden a causa de la reducción de la demanda de ordenadores y otros equipos comerciales.

Las exportaciones de Estados Unidos han subido en el pasado mes de febrero al dispararse las ventas de aviones comerciales

La brecha comercial estadounidense en bienes y servicios de febrero ascendió a 40.300 millones de dólares, frente al déficit de 41.200 millones de enero, según datos del Departamento de Comercio. El mayor déficit comercial mensual en la historia de Estados Unidos, 44.900 millones de dólares, se registró en diciembre pasado. La cifra de febrero es la tercera de las mayores.

Las economías de todo el mundo han tenido dificultades este año debido al aumento de los precios del petróleo y al temor a que la guerra en Irak reduzca la demanda. La recuperación económica exterior puede demorarse, lo que mantendría deprimido el gasto en productos estadounidenses y elevado el déficit. La merma de las exportaciones puede frenar aún más la marcha de la economía de Estados Unidos, según opinan diversos economistas.

El mundo no va bien

"Es difícil que sigamos aumentando las exportaciones si el resto del mundo no anda muy bien que digamos", asegura Carol Stone, economista jefe adjunta de Nomura Securities International en Nueva York. Los economistas de Nomura esperaban que el déficit comercial de febrero se situara en 40.500 millones. "Estados Unidos está creciendo más que el resto del mundo" y esto podría elevar la demanda de importaciones, así como reducir las exportaciones", señala Stone.

El criterio medio de 64 economistas en una encuesta realizada poe Bloomberg News esperaba un déficit de 42.000 millones en febrero, frente a los 41.100 millones calculados inicialmente en enero.

Las exportaciones aumentaron el 0,5% en febrero, hasta situarse en 82.400 millones, frente a los 82.000 millones del mes anterior. El importe de la exportación de aviones comerciales aumentó el 8%, hasta los 2.500 millones, desde los 1.400 millones de enero. El fabricante de aviones Boeing confirmaba que había entregado 14 aviones a compradores extranjeros en febrero, frente a los nueve del mes anterior. Si se excluye la exportación de aviones comerciales, las ventas estadounidenses al exterior habrían disminuido.

La influencia del petróleo

La exportación de bienes de consumo, por su parte, descendía un 7,2% en febrero debido, principalmente, a una caída en la venta de fármacos, después de aumentar el 7,3% el mes anterior. Las importaciones bajaron el 0,4% en febrero, para situarse en 122.800 millones de dólares, debido a una menor demanda de ordenadoras, aviones civiles y generadores.

El aumento de los precios del petróleo está manteniendo elevada la cifra de las importaciones. El valor de las compras estadounidenses de petróleo al exterior subió en febrero a 7.500 millones de dólares, frente a a los 7.400 millones del mes anterior. El precio medio del barril de petróleo se situó en los 30,46 dólares, el máximo desde febrero de 1983, frente a los 27,73 dólares de enero pasado. El país importó 247,1 millones de barriles en el transcurso del mes de febrero, frente a los 268,4 millones de barriles de enero.

La importación de automóviles y de piezas de repuesto subió el 0,3% en febrero, tras caer el 4,6% durante el mes anterior. Los estadounidenses compraron un 0,5% más de bienes de consumo extranjeros, mientras que las empresas redujeron un 4,3% sus inversiones en bienes de capital.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_