El Tesoro recomprará 6.000 millones de deuda pública este año
El Tesoro Público va a comprar 6.000 millones de euros de deuda pública este año para reducir el peso que comporta el pago de intereses a las arcas públicas. Este organismo amortizará esa cantidad de deuda a finales de este mes, como anunció ayer la directora general del Tesoro, Gloria Hernández. Esos 6.000 millones, equivalentes a algo más del 7,5% de lo que se prevé emitir este año, doblan la cantidad recomprada en 2002 (3.097 millones de euros), según los datos de la memoria del Tesoro correspondiente al año pasado y presentada ayer.
Desde 1997, poco después de que el Partido Popular llegara al poder, el Gobierno ha amortizado 41.0000 millones de deuda, lo que, según Gloria Hernández, "ha permitido mejorar la liquidez de los bonos". La emisión de deuda bruta aumentó un 0,9%, hasta 65.000 millones de euros, con respecto a 2001. No obstante, el peso de la deuda sobre el producto interior bruto (PIB) pasó de representar un 57,1% en 2001 hasta el 54% en 2002. Ese porcentaje incluye el pasivo de todas las administraciones españolas. El secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos, fijó en el 2,3% del PIB el pago por intereses de la deuda.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.