_
_
_
_
Reportaje:

De 'Cobi' a la simpática 'i-plash'

El estudio valenciano de Lavernia y Cienfuegos diseña la mascota de los Mundiales de natación de Barcelona 2003

Se llama i-plash, onomatopeya de un objeto al caer al agua. Se llama i-plash y es la mascota de los Campeonatos del Mundo de natación de 2003, que se disputan en Barcelona el próximo julio. Fruto del ingenio de los diseñadores gráficos Nacho Lavernia y Alberto Cienfuegos, i-plash nació en el estudio de ambos en Valencia. En su concepción también intervino Ignasi Rodríguez, que ya colaboró en el desarrollo de las mascotas de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, Cobi y Petra, creadas por Javier Mariscal, valenciano como Lavernia, éste maestro del malagueño Cienfuegos, quien en 2000 se incorporó como socio a la empresa de su antiguo profesor de diseño industrial y gráfico en el CEU San Pablo de Montcada (Valencia).

I-plash es una mascota simpática y dinámica, cuyas múltiples facultades pueden verse en la página web de los Mundiales de natación (www.bcn03.org). Ríe, habla, se sorprende y entristece, también se adapta a las cinco modalidades que presentarán los campeonatos: natación, larga distancia, saltos, sincronizada y waterpolo. Una mascota con vida propia, cuyo hábitat natural es la Red, donde expresa sus numerosas facetas.

El proceso de creación de una mascota requiere tantas dosis de ingenio como de paciencia y esmero. También está jalonado de anécdotas. "La animación que simula la prueba de salto", recuerda Alberto Cienfuegos, "tuvimos que retocarla para que la entrada al agua fuera totalmente vertical. Así quedaron totalmente satisfechos".

"La repercusión que tiene una mascota es enorme", afirma Cienfuegos, que evoca el impacto que tuvo en su día un rompedor Cobi. I-plash, según sus creadores, "nace después de que un cuerpo celeste caiga en el agua, cree una gota mágica y distinta, de formas redondeadas, que vive feliz en la red, su otro medio natural". Un rollo macabeo que no le quita un ápice de originalidad y simpatía a la mascota de marras, cuyo desarrollo confirma la buena salud del diseño valenciano: Nacho Nebot, Vicente Martínez y Lolo Castelló han obtenidos premios nacionales de diseño; y Pepe Gimeno fue seleccionado como autor del logotipo de la presidencia europea española. Según el tópico, el valenciano es emprendedor y, por lo visto, también buen diseñador. "Eso es una gilipollez", dice Nacho Lavernia.

Las mascotas deportivas nacieron en los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972. Hasta ahora, la mayoría han estado basada en animales. En Múnich fue Waldi, el perro salchicha; en Montreal 76 fue Amik el castor; en Moscú 80 fue Misha, el oso ruso; en Los Ángeles 84, Sam el águila; en Seúl 88, el tigre Hodori. La influencia de Disneyworld es evidente en todas ellas. Hasta que llega Mariscal con Cobi, un perro surrealista que tardó en calar en la gente. Cuatro años más tarde, en Atlanta 96, se presenta como mascota a Izzy, un bicho indefinible. Y en los Juegos de Sydney 2000 fueron Ollie, Syd y Millie, que representaban los tres elementos básicos: la tierra, el aire y el agua.

Los Campeonatos del Mundo de natación de 2003 es el acontecimiento deportivo más relevante que acoge Barcelona desde los Juegos Olímpicos de 1992. La competición reunirá a las estrellas de la natación mundial, entre ellos el extraordinario australiano Ian Thorpe, el niño prodigio de la natación estadounidense, Michael Phelps, los holandeses Van Hoogenband o Inge de Bruijn, la ucrania Yana Klothkova... La cita contará con unos 1.600 participantes y casi 1.500 periodistas de todo el mundo. Y una original mascota: i-plash.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_