_
_
_
_

El PSE rechaza hablar sobre pactos hasta pasado el 25-M

El Comité Nacional de los socialistas vascos ratificó ayer las listas electorales del PSE-EE para las elecciones municipales y forales del 25 de mayo y aprobó una resolución política en la que afirma que "en ningún caso" hablará de pactos durante la precampaña y la campaña electoral. El PSE hace así frente al emplazamiento del PP, que, tras fracasar en su intento de confeccionar listas conjuntas en el País Vasco, quiere un compromiso expreso de los socialistas para constituir mayorías de freno al nacionalismo.

"Vamos con nuestro proyecto y hablaremos de pactos para gobernar ayuntamientos y diputaciones después de que los ciudadanos hablen en las urnas". El PSE marca distancias con el PP. "Somos fuerzas diametralmente opuestas, una de derechas y otra de izquierdas". Su secretario general, Patxi López, que denunció amenazas sobre los independientes integrados en las listas socialistas, emplazó al líder del PP, Jaime Mayor Oreja a decir "dónde, cuándo y en qué" puede acusar al PSE de acercamiento al nacionalismo".

Los socialistas achacan, además, al presidente del Gobierno y al PP una utilización "espuria" de la lucha contra el terrorismo "para embarcarnos en una guerra ilegal e inmoral" en Irak. López, dijo también que el PSE no puede ir "con quien nos acusa de ser como los batasunos en la kale borroka", en referencia a las acusaciones vertidas desde el PP.

Por su parte, Mayor Oreja mostró su confianza en los "instrumentos constitucionales" para hacer frente a la "ofensiva nacionalista" y descalificó proyectos como el de Pasqual Maragall.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_