_
_
_
_
INICIATIVAS

Semana cultural en Fuenlabrada contra el racismo y la xenofobia

Cine, teatro, cómic, conferencias y encuentros interculturales. La Semana contra el Racismo y la Xenofobia de Fuenlabrada se celebra hasta el viernes, cargada de actividades. Bajo el título de Fuenlabrada, ciudad integradora, el Ayuntamiento del municipio (www.fuenlabrada.com) ha invitado a participar a los colectivos chino, árabe y gitano asentados en la localidad, con el objetivo de "educar a los más pequeños y sensibilizar a los adultos en la tolerancia y el respeto a los demás", según los organizadores.

Ayer se celebró una mesa redonda sobre la convivencia con la comunidad china en Madrid, y el encuentro acabó en plan gastronómico, con la degustación de platos típicos orientales. Y hasta el viernes, la Junta Municipal de Loranca expone una muestra fotográfica de la asociación gitana Clan Caló.

La novedad de esta edición ha sido el I Certamen de Cómic contra el Racismo, que ha premiado a chavales de 6 a 18 años, en dos categorías distintas.

El programa fuenlabreño contiene además el I Ciclo de Cine Nelson Mandela, con proyecciones de películas como Bwana, Grita libertad, La vida es bella o La lista de Schindler, que se proyectarán en el centro cultural de Loranca hasta el viernes.

"Queremos prevenir actitudes racistas y xenófobas utilizando como herramienta de trabajo desde una exposición hasta la proyección de una película, porque queremos oír la opinión de todos los colectivos sobre un tema social tan importante como es éste, que deriva de la sociedad tan cambiante que vivimos por el fenómeno de la inmigración", explicó la concejala de Servicios Sociales, Marisa González.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_