_
_
_
_
Reportaje:

El Cirque du Soleil descubre la 'txalaparta'

Bilborock acoge una función privada de la compañía circense para el mundo del teatro

Las boleadoras argentinas Elisabetta y Adriana protagonizan todas las noches uno de los números imprescindibles de la función Saltimbanco del Cirque du Soleil. Ayer estuvieron durante una hora en Bilborock, acompañadas por el percusionista Gilles St- Amand para intercambiar impresiones con la gente del mundillo teatral vizcaíno. Algo sacaron en claro los ponentes: la imprescindible necesidad de conocer la txalaparta, instrumento de percusión vasco por excelencia.

Elisabetta, Adriana y Gilles llegaron al escenario de la antigua iglesia de La Merced, a la orilla de la Ría, a las tres de la tarde. Se subieron al escenario, con la ropa de calle, y ofrecieron una muestra que recordaba a la Pampa argentina, pero también las calles de Buenos Aires en los días de fútbol o el ambiente exquisito del tablao flamenco.

Gilles acudió con un bombo argentino y un cajón, mientras que Elisabetta y Adriana se empleaban con sus boleadoras gauchas y sus tacones. Era una aproximación al número que ofrecen hasta el 6 de abril en la península de Zorrozaurre.

Después de la presentación de su espectáculo, las dos argentinas se sentaron a charlar con ese público afortunado. Una oportunidad única para conocer el funcionamiento de una compañía que ha renovado el lenguaje del circo con la aportación de distintas tradiciones folclóricas y artísticas.

Pero, ¿conocían la txalaparta? No. Gilles, después de nueve años con la compañía canadiense viajando por medio mundo, ha descubierto el cajón flamenco. Sin embargo, no ha llegado a ese instrumento hipnótico y ancestral que hace menos de 15 años ha pasado a ocupar un papel significativo en la música actual.

El diálogo se complicó entonces. Los artistas locales no sabían explicar cómo era la txalaparta musicalmente, mientras que las boleadoras argentinas hablaban de compases: "Nosotras interpretamos en seis por ocho; ¿sería posible la conjunción con ese instrumento?" Silencio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

No obstante, los portavoces de la escena local emplazaron a la organización del evento, el Ayuntamiento de Bilbao, para que informe a Gilles sobre las virtudes del instrumento y las incorpore a próximos montajes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_