_
_
_
_

La ex edil del Partido Popular en Jerez y un concejal de IU apoyan a Pacheco

El PSA recupera el control en Onda Jerez y Urbanismo

El Ayuntamiento de Jerez vivió ayer uno de los plenos más turbulentos de su historia. El gobierno local, presidido por Pedro Pacheco (PSA), logró recuperar el control de la televisión municipal (Onda Jerez) y de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) gracias a los votos de la ex edil del PP Regla Álvarez, que dejó su formación por el apoyo de Aznar a la intervención armada en Irak, y de uno de los dos concejales de IU, Matías Acosta, quien rompió la disciplina de su grupo.

Para los partidos de la oposición (PSOE, PP e IU), el pleno celebrado ayer en el Consistorio jerezano fue escenario de un flagrante caso de transfuguismo.

Acosta obvió la opinión de su formación y votó todo lo contrario que su compañero y portavoz de la federación en la Corporación jerezana, Ángel Fuentes.

Después del pleno, y tras anunciar el coordinador local de IU, José María Martel, su más que previsible expulsión, el concejal compareció ante los medios de comunicación para comunicar su dimisión como edil y militante. Acosta, que asegura haber sido "utilizado" por su partido y dice ser la "única víctima" de la ruptura del pacto que hasta septiembre del pasado año mantuvieron Pacheco e IU, devolverá su acta de concejal tras negarse a formar parte del grupo mixto.

Como consecuencia del polémico pleno, el control de ambas empresas municipales, hasta ahora en manos de la mayoría que formaban PP, PSOE e IU, pasó nuevamente a ser de Pedro Pacheco.

Nueva consejera

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regla Álvarez, además, se incorpora como consejera tanto a la televisión municipal como a Urbanismo sustituyendo a sendos representantes del Partido Popular y el PSOE, respectivamente.

De esta forma, el Gobierno municipal ocupará cinco sillones en el consejo de Onda Jerez por uno para cada uno de los demás grupos. En la GMU, el reparto es similar con cuatro representantes del PSA y otros cuatro que se reparten populares, socialistas, IU y el grupo mixto. La oposición tildó ayer de "escándalo" lo sucedido en el Ayuntamiento de Jerez y señaló como "tránsfugas" a Acosta y Álvarez.

El PSOE alertó de que el pleno se vulneró "descaradamente" el pacto contra el transfuguismo aprobado por los concejales meses atrás. Desde el PP, preguntaron a Pacheco qué cantidad de dinero ha tenido que desembolsar para sacar adelante el sus propuestas.

Regla Álvarez, sin embargo, aseguró no sentirse una tránsfuga y arremetió contra PP y PSOE acusándoles de formar "una pinza" contra el alcalde de Jerez.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_