_
_
_
_

Suspendida la junta de regantes de la margen izquierda del Ebro

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) decidió ayer suspender la junta general de la comunidad de regantes de la margen izquierda del Ebro prevista para hoy -y en la que debían debatirse los presupuestos- aduciendo defectos de forma. La CHE esgrimió los mismos argumentos de tipo formal que ya utilizó para invalidar las elecciones de los regantes de la margen derecha del pasado 31 de octubre, ganadas por José Pedro Castells y Lluís Pegueroles. Entonces, amparándose en formalidades, la CHE devolvió al poder al presidente derrotado Lluís Bonet.

Los regantes de la margen izquierda estudiaban ayer desafiar a la CHE y mantener la convocatoria, pese a que de realizarse la juntoa, al no ser legal, sus decisiones no serían vinculantes dada la orden de suspensión dictada por el comisario de Aguas de la CHE, Federico Rodríguez desde Zaragoza. Con toda probabilidad los regantes se reunirán hoy en el auditorio, porque, según el secretario de la comunidad, Jordi Casanova, "la CHE no puede invalidarnos el derecho de reunión".

La CHE argumenta que entre el 14 y el 18 de febrero ha recibido hasta 11 recursos de alzada contra la celebración de la junta. Además de defectos de forma y en las normas de representación, Rodríguez esgrime asimismo la particular situación en la que se encuentra la comunidad -dado el enfrentamiento entre trasvasistas y antitrasvasistas- para prevenir supuestos "problemas de orden público". Casanovas rechaza radicalmente este argumento y asegura que la convocatoria de la junta es completamente legal.

La CHE explica en un comunicado que todavía tiene que analizar los recursos recibidos y efectuar los informes pertinentes. Esta argumentación es idéntica a la que ya utilizó el organismo radicado en Zaragoza y controlado por el PP para suspender las elecciones de los regantes de la margen derecha y reponer a Joel Bonet en la presidencia de la comunidad, que ocupa desde hace más de 20 años. El pasado 15 de febrero expiraba el plazo reglamentario para que la CHE resolviera este conflicto formal, pero este organismo estatal ha decidido prorrogarlo hasta después de las elecciones municipales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_