Los jóvenes científicos ven "lamentable" el sistema de investigación en España
Los investigadores agrupados en la Federación de Jóvenes Investigadores Precarios consideran que la situación del sistema español es "lamentable", y han denunciado que los presupuestos son los más bajos de Europa. Esta Federación ha remitido hoy a los medios de comunicación las conclusiones de unas jornadas celebradas en Cádiz que reunieron a jóvenes investigadores y a representantes de varias universidades y administraciones autonómicas. Esa situación "lamentable" del sistema español tiene entre sus consecuencias la "precariedad" de los investigadores que se encuentran en la base. Según los jóvenes científicos, éstos son remunerados con becas en lugar de ser contratados y que no puedan disfrutar de derechos laborales y sociales como bajas por enfermedad, permisos por maternidad, cotización por jubilación, subsidio de desempleo o vacaciones.
La Federación de Jóvenes Investigadores ha reclamado un aumento de la inversión y el reconocimiento de la importancia de la primera etapa de la carrera investigadora en el desarrollo científico del país. Este colectivo, que ha advertido además que los jóvenes investigadores producen la mitad de los artículos científicos que publica la ciencia española, ha criticado la gestión del Ministerio de Ciencia y Tecnología, y ha manifestado que "la inoperancia y la falta de sensibilidad" está provocando una "estampida" al extranjero de científicos cualificados y dimisiones en diversos cargos de gestión. Según los datos facilitados por esta Federación, la inversión en Investigación y Desarrollo (I+D) en España, que cifran en el 0,9 por ciento del PIB, es "claramente insuficiente" y está muy por debajo de la media Europea (2,3% del PIB).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.