Injustos con ICV
Coincido con muchas de las críticas de Francesc de Carreras al nacionalismo en general y al catalán en particular. Lo que me sorprende es que no critique la deriva neonacionalista y autoritaria del Gobierno español, porque no hay peor nacionalismo que aquel que lo es, y mucho, pero no se reconoce como tal. Y lo que entiendo menos es la defensa en estas páginas que hace de Jiménez de Parga, acompañada de una crítica profundamente injusta a ICV. Estoy convencido de que no debe compartir sus manifestaciones sobre las adopciones de hijos por los "maricas" y otros excesos verbales de una persona que, como presidente del Tribunal Constitucional, tendría que ser muy cuidadosa con sus afirmaciones públicas.
Un sistema democrático ha de homenajear a personas que sean un ejemplo de valores democráticos para la ciudadanía y ésta tiene todo el derecho a declarar no gratas a personas que se lo merecen. Y esto no es persecución, se trata simplemente de decirles que no son un modelo para una sociedad democrática. No utilicemos las palabras nazismo o fascismo en vano. No creo que Jiménez de Parga o Aznar sean fascistas o nazis; pero si tuviera que aplicar el epíteto a alguien, sería antes a ellos que a la buena gente de ICV. Y no sólo por su práctica política, plenamente comprometida con los valores democráticos, sino por la historia. Muchos miembros del PSUC murieron en manos de fascistas y nazis; en cambio, muchas persones que comparten las ideas de Aznar y Jiménez de Parga colaboraron de una manera u otra con los criminales.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.