Imaginación vegetal en el centro de Málaga
Hace mucho que los españoles descubrieron las delicias y virtudes para la salud de la cocina vegetariana. Esta reconciliación con el mundo vegetal se debe, en parte, al buen hacer de restaurantes vegetarianos como Cañadú, abierto hace un lustro en la popular plaza de la Merced de Málaga, donde se ha ganado reputación y clientela. Buenos productos de temporada, creatividad, mucho mimo y una lista de precios bastante razonable han convertido este pequeño establecimiento en uno de los más solicitados de la capital malagueña. El menú, por 6,50 euros, de tres platos y postre que ofrece de lunes a viernes para el almuerzo, ha contribuido sin duda a su éxito.
Cañadú es como se llama en Málaga a la caña de azúcar. El nombre se ha convertido casi en un recuerdo, porque ahora apenas quedan en la capital campos de esta caña dulce. La azucarera que procesaba el producto para extraer el azúcar y elaborar el ron de caña no es ya más que un recuerdo. Francisco Urbano, propietario del restaurante y uno de sus tres cocineros, incluye la famosa caña en algunos platos, como la ensalada cañadú, que se compone de lechuga, maíz, tofu, piña, huevo duro, brotes de alfalfa y salsa cañadú (4,65 euros), o el yogur cañadú (2,40 euros). Comer por menos de 15 euros en este local, decorado sin pretensiones y con un aire naïf, es muy fácil. La carta es sorprendente, desde los callos vegetarianos (2,95 euros), hechos a base de garbanzos, setas y almendras, hasta el cuscús con frutos secos (5,90 euros), o los tacos marroquíes (5,90 euros). La oferta de pastas frescas o integrales es bastante amplia (de 5,30 a 5,95 euros), y que nadie se vaya sin probar los postres: tiramisú o las tartas de yogur y tocino de cielo, chocolate, queso o frutas del bosque (2,50 euros).
Cañadú
Plaza de la Merced, 21. Málaga. Teléfono: 952 22 90 56. Menú, de lunes a viernes: 6,50 euros. Cerrado martes por la noche.
Además, el local cierra tarde y se ha convertido en punto de encuentro cultural. Un lugar perfecto para las cenas a la salida del teatro Cervantes, que está a la vuelta de la esquina, o de las exposiciones de la Fundación Picasso, en la misma manzana.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.