_
_
_
_

El PSOE deja en manos del alcalde de Almería su renuncia como candidato a la reelección

El secretario federal de Organización tiene prevista una reunión con Martínez Cabrejas

En una operación de la que ninguna organización territorial quiere responsabilizarse directamente, el PSOE ha hecho llegar al alcalde de Almería y candidato a la reelección, Santiago Martínez Cabrejas, la conveniencia de que renuncie a encabezar la lista en las elecciones municipales de mayo. El argumento que se esgrime oficialmente es las malas perspectivas electorales que, según un reciente sondeo, daría una candidatura encabezada por el actual alcalde. El secretario general del PSOE, Manuel Chaves, está al tanto del proceso.

Más información
La ejecutiva sevillana aprueba con dos votos en contra una lista que incorpora un 50% de nombres nuevos

La publicación en el diario La Voz de Almería de que el secretario federal de Organización, José Blanco, habría citado a una reunión a Martínez Cabrejas para comentar los malos resultados que, según una reciente encuesta, obtendría una lista encabezada por él, puede dar al traste con una operación que se ha intentado llevar con total sigilo y que, en cualquier caso, va a erosionar la imagen del alcalde si finalmente opta a la reelección. La reunión se producirá en los próximos días, según fuentes próximas al alcalde.

Martínez Cabrejas fue presentado como candidato, al igual que el resto de los aspirantes socialistas de las localidades de más de 50.000 habitantes, el 29 de junio, en un acto presidido por Manuel Chaves y ratificado días más tarde por el comité federal.

Ningún organización territorial del PSOE -ni la federal, ni la regional ni la provincial- quiere asumir en solitario la operación que tendría como fin el cambio de Martínez Cabrejas como cabeza de cartel. Las distintas fuentes consultadas de estos ámbitos apuntan hacia otra dirección cuando se intenta establecer de dónde ha partido la iniciativa, que según todas las fuentes tiene su origen en la dirección provincial.

Los medios consultados aseguran que "aunque no hay nada decidido la posibilidad del cambio está abierta", si bien dejaron claro que lo que se pretende es que sea el propio Martínez Cabrejas el que anuncie su renuncia. Estas fuentes afirman que la decisión no quiere presentarse como una "imposición" y que "dependerá de lo que él quiera hacer". Este mensaje es que se le ha hecho llegar al interesado, con el que este periódico intentó contactar sin éxito.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Preguntado sobre la intención de la dirección de cambiar de candidato, el secretario provincial del PSOE de Almería, Martín Soler, afirmó: "Es imposible y un disparate, salvo catástrofe". Por su parte, el secretario de Organización provincial, Diego Asensio, remitió la siguiente declaración escrita: "El candidato a la alcaldía de Almería por el PSOE fue proclamado hace ya unos meses. Por tanto, lo que queda para finalizar el proceso es la elaboración del resto de la candidatura, que en un futuro próximo será presentada" a la militancia.

Según las fuentes consultadas, el secretario general del PSOE y presidente de la Junta, Manuel Chaves, "está totalmente informado" de la operación, de la que participa "a distancia" la dirección regional. Chaves siempre ha sido muy reacio a cambiar, por decisión de la cúpula de las ejecutivas, a los alcaldes ya que, como ha recordado en varias ocasiones, "los alcaldes los ponen y los quitan los ciudadanos". El líder socialista tiene muy en cuenta los pésimos resultados obtenidos por su partido cuando en las elecciones de 1995, los socialistas decidieron prescindir de regidores muy consolidados como fueron los casos de Pedro Aparicio en Málaga o de Carlos Díaz en Cádiz. El Partido Popular ganó en esa cita en todas las ocho capitales andaluzas.

La decisión que se esgrime oficialmente es que una reciente encuesta daría muy malos resultados electorales al PSOE con Martínez Cabrejas como candidato, encuesta que la dirección provincial dice desconocer. La interrogante que se hacen algunos militantes, que desconfían de los motivos que se argumentan formalmente, es por qué se airean ahora esos datos, cuando Martínez Cabrejas está designado aspirante desde el mes de junio y los datos de sondeos dados a conocer entonces por el PSOE aseguraban que había buenas expectativas y la alcaldía se mantendría.

Entre los nombres barajados para relevar al actual alcalde se manejan los del propio secretario provincial, Martín Soler, y el de la consejera de Medio Ambiente, Fuensanta Coves, quien es independiente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_