_
_
_
_

La ejecutiva sevillana aprueba con dos votos en contra una lista que incorpora un 50% de nombres nuevos

No llegó a durar ni 15 minutos la reunión de la ejecutiva del PSOE de Sevilla de la que ayer salió, con un día de adelanto y con sólo dos votos en contra de un total de 32, la candidatura al ayuntamiento de la capital. La lista deberán revalidarla mañana los militantes de las diez agrupaciones locales.

La candidatura, encabezada por Alfredo Sánchez Monteseirín, incorpora un 50% de novedades en sus 15 primeros puestos, los que según el PSOE tienen posibilidades de ser elegidos como concejales. De la lista salen Blas Ballesteros, Carmelo Gómez, Piedad Bolaños, José Gallardo y Juan Carlos Raffo.

El gran fichaje es el de Aurora Atoche, responsable de política autonómica del PSOE andaluz, que irá en el segundo puesto. Atoche, afiliada en Alcalá de Guadaíra, donde llegó a ser concejal, ocupa un escaño en el Parlamento regional y es portavoz socialista de Empleo y Asuntos Sociales. Salvo caso excepcional, el reglamento del PSOE le impide simultanear dos cargos de elección directa. Su nombre suple en la lista como principal incorporación femenina al de Rosamar Prieto, presidenta del Consejo Económico y Social, que fue propuesta por Monteseirín. La última palabra en la elaboración de la lista la ha tenido siempre el portavoz parlamentario y líder de la agrupación, José Caballos, según todas las fuentes consultadas.

En el tercer y cuarto lugar aparecen dos de los apoyos fundamentales del alcalde: Evangelina Naranjo y Emilio Carrillo, portavoz y delegado de Economía respectivamente. Tras ellos, otra de las novedades, Francisco Fernández, procedente de las Juventudes Socialistas y jefe del gabinete de Monteseirín.

El resto de la lista, en sus 15 primeros lugares, la completan Susana Díaz, concejal de Juventud y Empleo; Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, delegado del Instituto Andaluz de la Juventud; Gonzalo Crespo, secretario de la agrupación Centro y ex director general de Emigración; Antonio Rodríguez Galindo, concejal de Educación; Inmaculada Muñoz, delegada de Educación en Sevilla; José Antonio García, concejal de Mercados; Victoria Martínez Ocón, edil de la Mujer; Manuel Gómez Lobo, presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Sevilla; Cristina Vega y Alberto Moriña, secretario general de las JJSS de Sevilla.

La votación de mañana reflejará el grado de descontento que la lista ha generado entre los militantes, especialmente entre los seguidores del concejal Carmelo Gómez, secretario de la agrupación Macarena, la de mayor número de militantes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_