_
_
_
_

La juez ordena el ingreso en prisión del presunto asesino del Putxet

La magistrada aprecia "indicios suficientes" contra el detenido

La juez de guardia de Badalona acordó ayer el ingreso en prisión de Juan José Pérez Rangel, de 24 años, al considerar que existen "indicios suficientes" de que fue el autor de los asesinatos de dos mujeres ocurridos en un aparcamiento del barrio del Putxet de Barcelona el 11 y el 22 de enero. El detenido se negó a declarar, como ya hizo el sábado ante la policía, y a primera hora de la tarde ingresó en la cárcel Modelo.

El arrestado llegó a los juzgados minutos antes de las diez de la mañana y se acogió a su derecho de ser reconocido por un forense. El examen sobre su estado físico y psíquico duró dos horas y a mediodía pasó a presencia de la juez de instrucción número 1. Pérez Rangel se acogió de nuevo a su derecho a no declarar y la fiscalía solicitó su ingreso en prisión incondicional al considerar que el atestado aportado por la policía contiene pruebas suficientes que le incriminan.

La comparecencia judicial apenas duró 40 minutos y la defensa solicitó la puesta en libertad de su cliente al rebatir el atestado policial. Sin embargo, la juez asumió la tesis de la acusación y acordó la prisión incondicional sin fianza de Pérez Rangel por entender que "existen indicios suficientes que desvirtúan la presunción de inocencia". Minutos después de las tres de la tarde, el detenido abandonó los juzgados de Badalona en dirección a la cárcel Modelo de Barcelona escoltado por dos furgones policiales. Fuera le esperaban un grupo de periodistas y apenas tres curiosos. "¡Asesino!", le espetó uno de ellos que llevaba esperando su salida más de una hora.

Los "indicios suficientes" a los que se refiere la juez son las pruebas recopiladas en el atestado policial, como el reconcimiento del detenido por parte de algunos testigos los días de los hechos y las numerosas huellas que, según los investigadores, le incriminan. Una de esas huellas corresponde a la de la palma de la mano encontrada en la bolsa de basura con la que tapó la cabeza de su segunda víctima, María Teresa de Diego, de 46 años, asesinada el 22 de enero. Junto a ese cadáver se encontró también la huella de la suela del calzado deportivo que llevaba ese día y que fue encontrado en su domicilio familiar horas después de su detención, ocurrida el pasado jueves cuando viajaba en un vehículo junto a su madre.

La policía asegura, además, que dispone de huellas del acusado en una de las tarjetas de crédito que robó a la segunda víctima y que se atascó en un cajero, así como de filmaciones de cámaras de vigilancia que coinciden en el momento en que utilizó un cajero automático para retirar 300 euros con otra tarjeta de Maria Àngels Ribot, de 49 años, asesinada el 11 de enero. En el cadáver de esta mujer se encontraron también cabellos y restos de piel que supuestamente corresponden al agresor y que están siendo contrastados con su ADN.

Las dos mujeres murieron tras los golpes recibidos en el cráneo en el aparcamiento del número 28 de la calle de Bertran sin otro móvil aparente que el robo. La policía sostiene que el acusado, sin antecedentes, padece un trastorno y presenta rasgos de psicópata.

Juan José Pérez Rangel, con la cabeza tapada, es conducido por la policía al juzgado.
Juan José Pérez Rangel, con la cabeza tapada, es conducido por la policía al juzgado.JORDI ROVIRALTA

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_