A Joan de Sagarra
Leí su artículo del 26 de enero, sobre el cual debo hacerle varias precisiones. Cuando redacté el primer Diccionari nomenclàtor de les vies públiques de Barcelona, publicado en 1997, en calidad de investigador y compilador, comprobé luego que había asumido unos errores procedentes de antiguos documentos municipales, de versiones dadas por historiadores y de enciclopedias.
Respecto a la calle de Santa Àgata, la placa que hay en la esquina con Gran de Gràcia desde hace más de 20 años, que yo sepa, figura con la inscripción errónea. Son muchas las placas biográficas que están en trámite de cambio por motivos parecidos. Me consta que la ponencia del Nomenclàtor y su presidente, Ferran Mascarell, están por dicha labor. Ya en el nomenclátor de 1980 aparece la calle de Santa Àgata como mártir de Palermo en el año 251. Dicho error se remonta a muchos años atrás. Dado que unos historiadores dicen que la santa nació en Palermo y otros en Catania, antes de enmendar a otros historiadores se mantuvo la versión que aparece en el nomenclátor que usted debió de consultar. Por todo ello, el señor Mascarell no es el autor ordenante de la colocación de dicha placa biográfica; muy al contrario, la labor que se está haciendo con empeño es precisamente la detección de los errores asumidos y su corrección. Error en este caso ya detectado. Para tener un nomenclátor vivo y siempre actualizado, el mismo Ayuntamiento ha introducido en la web municipal la tercera edición del Nomenclàtor de les vies públiques de Barcelona. Dicha edición permite actualizar constantemente los datos, añadiendo nuevas calles y rectificando esta mínima cantidad de errores detectados en las más de 4.300 calles de Barcelona. Si alguien pone todo su empeño en el logro de un trabajo fidedigno es precisamente Ferran Mascarell y, como usted bien dice, con gran rigor y honestidad.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.