El Ayuntamiento de Jaén aprueba el plan de Igualdad de Género y las bodas simbólicas entre homosexuales
El pleno del Ayuntamiento de Jaén aprobó ayer, por unanimidad el plan municipal de Igualdad de Género. La concejal de la Mujer, Josefa Martos (PP), anunció que el principal objetivo del plan no es otro que "equilibrar la balanza entre la igualdad legal y la real entre hombres y mujeres". El gobierno municipal, del PP, buscará la implicación de todas las concejalías en este plan, que nace sin una dotación económica concretada.
El Consejo Económico y Social de la ciudad de Jaén, tras valorar la aprobación del plan, considera que su éxito "está condicionado a la viabilidad económica", por lo que pide al PP que lo dote económicamente en los presupuestos de 2003 para que no se quede en una "mera declaración de voluntades".
La concejal de la Mujer anunció un aumento de la partida del área de la Mujer en los presupuestos municipales de este año y añadió que se ha solicitado la colaboración económica de la Junta de Andalucía y de la Unión Europea a través del programa Infoeuropa.
El gobierno rectificó ayer la denominación inicial del título -plan Igualdad entre Hombres y Mujeres- atendiendo el reproche del CES, que entendía que el primer nombre podía contener connotaciones sexistas.
El CES ha propuesto que el plan impulse la apertura de casas de emergencia para mujeres maltratadas, la formación de la Policía Local en temas referidos a delitos contra las mujeres y crear un servicio municipal interdisciplinar de atención a mujeres que sufren violencia de género y que integre los recursos municipales existentes. La elaboración de un estudio sobre la situación de la mujer en la capital jiennense, que se ha encargado a la Universidad jiennense, será la primera medida del plan.
El pleno también aprobó por unanimidad la moción presentada por Izquierda Unida para permitir la celebración de bodas simbólicas entre homosexuales con las mismas formalidades del resto de uniones. Además, la moción insta al Gobierno central a que regule el derecho al matrimonio de estas parejas.
También se presentó ayer el plan de saneamiento con el que el PP pretende atenuar la situación financiera de la Empresa Pública de Aparcamientos. El concejal del PSOE Antonio Miguel Rus señaló que el objetivo de los populares es "asfixiar los servicios públicos para privatizarlos".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.