_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

En torno a los numerosos desahucios

Decenas de viviendas son desalojadas cada día por los juzgados sólo en Madrid capital (luego está el resto de España).

Y las continuas oleadas de desahucios van a aumentar más aún a partir de enero de 2003, a causa de normas contenidas en la disposición adicional segunda de la ley de 1994 sobre rescisión de contratos.

Tales escaladas de los desalojos forzosos constituyen un factor decisivo de las considerables subidas de los precios de las viviendas y de la disminución de las viviendas en alquiler.

Y si se mantienen viviendas desocupadas es, ante todo, porque se sabe que, en este proceso de especulación y desalojos, habrá quienes estén dispuestos a pagar por su adquisición en propiedad precios cada vez más altos, como así está ocurriendo.

Gran parte de los desalojos son injustos y arbitrarios y, dentro de ello, los que se producen por haberse suprimido el pago de rentas por consignación, reduciendo la posibilidad de hacerlo a una única vez.

Ello hace que resulte muy fácil provocar que el afectado tenga que recurrir a esa única consignación, estando impedido luego de poder hacer cualquier otra para evitar el desalojo, lo cual, naturalmente, fomenta los impagos, y siendo de cuenta de quien sufre el desalojo elevados costes y, entre los mismos, las minutas de dos procuradores y de dos abogados, según la actual Ley de Enjuiciamiento Civil.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Mientras, no se ha dudado en convertir a los juzgados, con los "juicios monitorios", en cobradores gratuitos de deudas no relativas a alquileres de fincas urbanas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_