_
_
_
_
EL DESAFÍO OLÍMPICO ESPAÑOL

Rojas Marcos: "Madrid ha tenido los votos del poder"

Reyes Rincón

El presidente de la Fundación Andalucía Olímpica, el andalucista Alejandro Rojas Marcos, empezó ayer felicitando a la candidatura de Madrid por el trabajo bien hecho, pero acabó arremetiendo contra el Gobierno central por su parcialidad, contra los responsables políticos de Sevilla por su desidia y contra todo el que, a su juicio, "ha dejado morir" la candidatura andaluza.

Con el espíritu deportivo algo diluido por la decepción de la derrota, Rojas Marcos, ex alcalde de Sevilla y primer y principal abanderado de las aspiraciones olímpicas de la ciudad, mostró su convencimiento de que el apoyo del Ejecutivo de José María Aznar ha inclinado la balanza a favor de la capital. "Madrid ha tenido los votos del poder; Sevilla, los de la simpatía", apuntó.

Más información
Madrid gana la primera carrera

Según Rojas Marcos, el Gobierno e incluso los dirigentes andaluces y sevillanos del PP "han trabajado para la candidatura de Madrid". "En el caso de Sevilla, no es que el Ejecutivo no nos haya amparado; es que ha sido beligerante contra la ciudad", aseguró. Para el ex alcalde, Madrid no tiene ninguna opción de ser designada sede para 2012. "O, por dejar un hueco a la ruleta de la suerte", subrayó, "sus posibilidades son mínimas, mínimas, mínimas".

No obstante, para Rojas Marcos, ni Sevilla ha perdido el ser sede de unos Juegos ni Madrid ha ganado esa opción. Para él, la gran pérdida es "la rentabilidad del camino", y ahí está también la victoria de la capital. "Madrid se convierte en el líder olímpico de España y eso va a ser un río de dinero para la ciudad, de promoción en el mundo, de calidad de vida", vaticinó el andalucista, para quien la candidatura sevillana ha vivido en esta ocasión "de las rentas" de las dos anteriores -lideradas personalmente por él- porque los socialistas, al frente ahora de la alcaldía, "no han tenido ni fe ni esperanza". "Y así no se puede ganar el partido", concluyó.

En lo que sí coincidieron todos los dirigentes sevillanos, excepto los responsables de Izquierda Unida, es en continuar en la carrera olímpica si Madrid no es designada sede para 2012. "Sevilla cede hoy la antorcha a Madrid para esta etapa porque así lo ha querido la mayoría del COE", subrayó el alcalde, Alfredo Sánchez Monteseirín, "pero seguiremos mirando la llama que arde cada cuatro años". El portavoz de la oposición municipal, Jaime Raynaud (PP), abogó también por "respetar" a Madrid y, si no tiene suerte, "replantearse el futuro y recuperar las aspiraciones de Sevilla".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Reyes Rincón
Redactora que cubre la información del Tribunal Supremo, el CGPJ y otras áreas de la justicia. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactora de información local en Sevilla, corresponsal en Granada y se ha ocupado de diversas carteras sociales. Es licenciada en Periodismo y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_