_
_
_
_

Turquía aplaza unas elecciones clave para el islamista Erdogan

En un nuevo sobresalto de la política turca, la Comisión Electoral Suprema aplazó ayer un mes, hasta el 9 de marzo, la celebración de unas importantes elecciones parciales que iban a permitir al líder del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), el islamista moderado Recep Tayip Erdogan, alcanzar su objetivo de convertirse en primer ministro.

A pesar de que el AKP arrasó en las urnas el pasado 3 de noviembre, Erdogan no pudo obtener un escaño al hallarse inhabilitado a raíz de una condena judicial por "incitación al odio religioso". En 1994, el entonces alcalde de Estambul fue sentenciado a cuatro meses de cárcel por leer un poema islamista en un acto público.

Una de las primeras decisiones de los islamistas moderados en el poder fue aprobar una reforma constitucional para que su líder pudiese ser candidato a diputado. La revocación de la legislación salió adelante a finales de diciembre, a pesar de la oposición del presidente de Turquía, Ahmet Necdet Sezer, firme defensor del Estado laico.

Erdogan contaba con presentarse a la elección parcial convocada el 9 de febrero en la provincia oriental de Siirt -circunscripción en la que fueron anulados los resultados a causa de irregularidades en la votación- para hacerse con un acta de parlamentario y dar el salto a la jefatura del Gobierno, que por ahora ocupa su brazo derecho en el partido, Abdalá Gül.

Pero, tras alegar "nuevos ajustes legales", la Comisión Electoral Suprema pospuso ayer por un mes los comicios en Siirt, en una decisión inapelable que tendrá un impacto impredecible en la política interna de Turquía, país aliado estratégico de EE UU y aspirante a ingresar en la UE.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_