_
_
_
_

Un informe de julio ordenaba obras urgentes en la casa caída en Sevilla

Un arquitecto técnico elaboró en julio el preceptivo informe para pasar la Inspección Técnica de Edificios (ITE) de la tienda de discos sevillana que se derrumbó el domingo en la calle Sierpes. Aquel documento señala la necesidad de acometer "obras urgentes" para demoler un pilar de ladrillo de la fachada lateral. Se detectaron también defectos importantes en los pilares y bóvedas que sujetaban la cubierta.

Tras el derrumbe del edificio, de 1902, sólo queda en pie su fachada. Ayer, técnicos de Urbanismo y de la propiedad acordaron colocar un andamio en los próximos días para sujetarla. Si esta medida fuera insuficiente, Urbanismo autoriza la demolición de la parte más alta de la misma para evitar el riesgo de que caiga hacia la calle, una de las principales arterias comerciales de la ciudad.

Calle cortada

Desde el domingo está cortado el acceso al tramo afectado de la calle, lo que ha obligado a cerrar a los comercios más cercanos en una de las fechas de mayor volumen de ventas. El corte se mantendrá mientras no haya garantías de estabilidad en la fachada, según el delegado de Urbanismo, Rafael Carmona, que confía en que ese periodo no supere los dos o tres días.

Urbanismo ha abierto una investigación para aclarar por qué no se han acometido las obras que se recomendaban en el informe. "No han pasado la inspección. Sólo han entregado un informe que exigía unas medidas que no se han adoptado. El propietario no puede eludir su responsabilidad", señaló Carmona.

Urbanismo sólo ha recibido 1.000 informes de ITE de los 7.000 edificios que deben pasarla antes de marzo. Carmona aseguró que su departamento acude a los edificios que son denunciados por su mal estado. "Pero las obras las tiene que hacer el dueño. Tenemos abiertos 4.000 expedientes

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

. Los supervisamos y cuando no se hacen las obras, intervenimos nosotros", subrayó el concejal, quien añadió que ya habían agotado el presupuesto de 2002 para estas tareas y estaban teniendo que acudir a otras partidas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_