_
_
_
_

Una red de telemedicina unirá en cuatro años los centros del SAS

Las consejerías de Empleo y Salud firmaron ayer un convenio con la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) y una fundación privada (Citic) que agrupa a 39 empresas especializadas en nuevas tecnologías para crear una red andaluza de telemedicina (medicina a distancia). Salud ya tiene proyectos pilotos en Almería, Jaén y Málaga que permiten la conexión entre 22 municipios y los hospitales de referencia. El objetivo es ampliar los servicios de telemedicina para que, transcurridos los cuatro años del acuerdo, los centros de salud estén conectados con los hospitales, y a su vez éstos lo estén entre sí. Comenzará en 2003 con Receta 21, un programa que unirá los centros de salud con las boticas y evitará que los pacientes crónicos tengan que ir al médico por una receta.

La Consejería de Empleo aportará 12,02 millones de euros al proyecto. Su titular, José Antonio Viera, resaltó que la iniciativa permitirá poner las nuevas tecnologías al servicio de la salud, dar un impulso a las empresas andaluzas del sector y evitar la colonización de sociedades ajenas a la comunidad. Salud pone a disposición del proyecto los 1.400 centros del SAS a fin de que Citic, entre otros apartados, desarrolle una red intrahospitalaria, el software para la recepción de electrocardiografías o la infraestructura para videoconferencias profesionales, el diseño de sistemas informáticos para teleoftalmología o telemamografía y la transmisión de electrocardiogramas mediante telefonía móvil.

Tras firmar el convenio, el consejero de Salud, Francisco Vallejo, avanzó que a principios de año se remitirá al Parlamento el proyecto de ley para regular la eutanasia pasiva, aprobado hace un par de semanas por el Consejo de Gobierno. También después del impasse navideño se podrá en marcha el texto legal para dar cobertura a la investigación con células madre embrionarias.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_