_
_
_
_

La construcción de un garaje de Sevilla dañó a edificios cercanos

Un informe admite fisuras, pero descarta daños en las estructuras

Reyes Rincón

Las obras para construir un aparcamiento subterráneo en la calle Virgen de Luján, en el barrio sevillano de Los Remedios, han causado fisuras y desplazamientos en algunos edificios, pero no han dañado las estructuras, según el estudio encargado por el Ayuntamiento, la empresa OHL y los vecinos. Un informe previo, elaborado por la constructora, señalaba que las grietas eran simples juntas de dilatación.

Los vecinos de varios edificios de la calle Virgen de Luján solicitaron en octubre la paralización de las obras del aparcamiento tras observar varios centímetros de inclinación y la aparición de grietas en sus casas, unos daños que rechazaba tanto el informe elaborado por la dirección de la obra como el de la empresa constructora.

No obstante, una comisión compuesta por el Ayuntamiento, la constructora y los representantes vecinales para realizar el seguimiento de los trabajos encargó un tercer estudio, cuyas conclusiones dan la razón a los vecinos, pero restan gravedad a los daños y descartan el peligro de derrumbe que temían los residentes. "Los movimientos que se observan en los edificios afectados por la construcción del aparcamientos son admisibles y, en muchos casos, anteriores a estas obras", subrayó ayer el autor del informe, el ingeniero Luis Moral Ordóñez.

Moral admitió que las obras han ocasionado algunas fisuras y movimientos, "pero mínimos y lógicos" dada la envergadura de los trabajos. Según el informe, los edificios más dañados son los más próximos a las rampas de acceso al aparcamiento, cuyos pisos, construidos en la década de los sesenta, han sufrido inclinaciones de hasta 11,8 centímetros. El estudio de Moral Ordóñez recomienda por ello que se "extremen las precauciones" para minimizar el riesgo de nuevos movimientos durante la construcción de la segunda y la tercera planta del garaje, que estará terminado el próximos mes de abril.

El delegado municipal de Tráfico, el socialista Blas ballesteros, garantizó ayer, tras reunirse con los técnicos y los vecinos, que el seguro de la obra se hará cargo del arreglo de las fisuras. Por su parte, el abogado de los vecinos, José Antonio de Paz, reconoció que el último estudio ha tranquilizado a los residentes, que temían sobre todo el peligro de derrumbe, pero advirtió de que exigirán que se tomen medidas para evitar nuevos daños.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Reyes Rincón
Redactora que cubre la información del Tribunal Supremo, el CGPJ y otras áreas de la justicia. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactora de información local en Sevilla, corresponsal en Granada y se ha ocupado de diversas carteras sociales. Es licenciada en Periodismo y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_