_
_
_
_

La Cruz Roja de Motril reclama un centro de acogida digno para los inmigrantes

La Cruz Roja ha pedido que se habilite un alojamiento digno para los inmigrantes que son interceptados en el litoral granadino cuando entran irregularmente a España para evitar que, mientras se resuelven los trámites administrativos, ocupen calabozos como si fueran delincuentes. La solicitud figura en la memoria de actividades de la Asamblea de la Cruz Roja de Motril, que revela que en lo que va de año un total de 619 inmigrantes han sido interceptados en el litoral granadino, entre ellos seis mujeres y ocho menores.

"Lo que pretendemos con la dotación de un recuso destinado al alojamiento de las personas que llegan en patera es que una irregularidad administrativa no suponga la privación de libertad en las mismas condiciones que aquellas personas a las que se les imputa un hecho delictivo", cuando la única finalidad es resolver un expediente administrativo y ejecutar la repatriación, indica la Cruz Roja.

Además, señala que la llegada de inmigrantes de diferentes edades y sexo, "que permanecerán privadas de libertad durante varios días, hace necesario disponer de instalaciones que cuenten con el material sanitario e higiénico y la alimentación precisa que garanticen que la privación de libertad se desarrolle en condiciones dignas", añade la ONG.

Pese a ello, la Cruz Roja expresa que tanto las administraciones como la Comisaría de Policía "han eludido la responsabilidad última" sobre la necesidad de crear un centro que reúna las condiciones adecuadas, "delegando en otras entidades las competencias sobre esta materia". La cruz Roja proporciona a los inmigrantes atención médica, ropa, mantas, alimentos, agua y productos de higiene.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_