_
_
_
_

Los Verdes alemanes obligan a dimitir a los dos copresidentes del partido

El congreso de los ecopacifistas rechaza las tesis de sus dirigentes

Javier Moreno

Joschka Fischer hizo todo lo que se le ocurrió. "Espero, y rezo, y encenderé velas para que las bases tomen la decisión correcta", dijo el líder de Los Verdes antes de una votación clave en el congreso del partido este fin de semana. En vano. Los delegados decidieron no hacer lo correcto, y por ocho votos derrotaron una enmienda para permitir a los copresidentes del partido compatibilizar su cargo con un escaño en el Bundestag.

Los dos copresidentes, Fritz Kuhn y Claudia Roth, dimitieron inmediatamente en el congreso, celebrado en Hannover. La decisión supone una derrota importante para el sector moderado o realista, encabezado por el ministro de Exteriores, y muestra que las bases verdes se muestran todavía más que reticentes a ceder a las pretensiones de la cúpula. Todo ello pese a que el trabajo de Fischer, Kuhn y Roth resulta por lo general bien aceptado y nadie discute que su carisma personal fue determinante en el triunfo de septiembre, cuando Los Verdes lograron el mejor resultado electoral de toda su historia.

El punto en cuestión puede parecer secundario. Desde sus orígenes asamblearios, el partido prohíbe que los miembros de su dirección ejerzan al mismo tiempo algún cargo oficial, definición en la que se incluye un escaño en el Bundestag. Los copresidentes, Kuhn y Roth, lograron sendas actas de diputado en las elecciones de septiembre, que deseaban mantener. Por ello había que cambiar el reglamento interno, para lo que se necesitaba una mayoría de dos tercios.

La opinión pública, dijo Fischer en su discurso ante el congreso, no entendería la derrota de dos copresidentes con tanto éxito en su trabajo "por razones formales". No se logró. Faltaron ocho votos de los aproximadamente 750 delegados presentes. Tras conocer la decisión, los copresidentes cumplieron lo anunciado, y desde ayer son simples diputados de base. Abierta la crisis, hubo que buscar dos sustitutos. Una hora antes de la votación todavía no había candidatos. Finalmente, la asamblea eligió a Angelika Beer, de 45 años, experta en Defensa, y a Reinhard Bütikofer, de 49. Se trata de una solución de compromiso: Bütikofer pertenece al sector realista, mientras que Beer se aproxima más al ala izquierda del partido.

El congreso se había convocado básicamente para tratar este punto, después de que un intento similar de reforma hace un mes tropezase también con la negativa de las bases. En aquella ocasión Claudia Roth, una política muy popular y apreciada, incluso por los votantes de otros partidos, lloró tras conocerse el resultado.

Visto que la voluntad de los delegados no se podía torcer, Fischer aprovechó su discurso para pedir unidad ante los tiempos que corren. La grave crisis financiera que sufre Alemania ha sumido a la coalición gobernante (socialdemócratas y verdes) en una crisis sin precedentes. El SPD, dijo Fischer, se enfrenta a "problemas gigantescos". Entre otros, el desplome en las encuestas de opinión y la consiguiente pérdida de legitimidad de la acción del Gobierno. El ministro de Exteriores pidió a los delegados que "no le compliquen la vida de forma innecesaria" al partido de Gerhard Schröder como tantas veces ha sucedido últimamente.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La crisis de credibilidad por la que atraviesa el SPD no parece haber afectado a Los Verdes. Los socialdemócratas van 22 puntos por detrás de la Unión Cristiana Democrática (CDU), cuando en las elecciones de septiembre estaban prácticamente empatados. Los Verdes, sin embargo, logran ahora en las encuestas casi un punto más de lo que lograron entonces.

Claudia Roth y Fritz Kuhn, junto al ministro Joschka Fischer, ayer en Hannover.
Claudia Roth y Fritz Kuhn, junto al ministro Joschka Fischer, ayer en Hannover.AP

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_