_
_
_
_
Reportaje:

El PP enarbola El Palmeral contra Macià

El Consell pretende arrebatar la gestión del simbólico entorno ilicitano con la declaración de Parque Natural

El Consell pretende arrebatar la gestión del simbólico entorno ilicitano con la declaración de Parque Natural

El Consell, en manos del PP, no ceja en su empeño por meter cabeza en uno de los más sólidos feudos socialistas, a saber, Elche. La estrategia de los populares por minar el firme respaldo popular del que goza el socialista Diego Macià incluye hasta símbolos sagrados de los ilicitanos, como El Palmeral, declarado Patrimonio Histórico de la Humanidad por parte de la Unesco. Ahora, el Consell pretende declarar el entorno Parque Natural, rango jurídico nada baladí, ya que supone arrebatar la gestión al Ayuntamiento en beneficio del gobierno autonómico.

El pistoletazo de salida de esta nueva batalla del PP versus Macià, lo dio días atras el vicepresidente del Consell, José Joaquín Ripoll, al afirmar con rotundidad que El Palmeral será Parque Natural. La respuesta del alcalde no se hizo esperar. Macià amenazó con acudir a los tribunales para evitar las pretensiones del Consell. La guerra está abierta y en juego se encuentra la gestión de un patrimonio de la humanidad que los ilicitanos han conservados desde hace siglos.

La declaración del Palmeral como Parque Natural no es inocente, o al menos, no lo considera así Macià. El primer edil sostiene que detrás de esta iniciativa, que "vino para dar contenido a una reunión del Consell celebrada en abril en Elche, en la que no tenían nada que discutir", se oculta una clara intención de secuestrar la gestión del Palmeral y arrebatarla al consistorio. El pasado 10 de abril, el equipo del ex presidente de la Generalitat celebró en Elche una reunión del Consell. Entre otras propuestas de inversión para la ciudad ilicitana se expuso la intención de lograr la declaración de Parque Natural para El Palmeral.

Los Parques Naturales son figuras que establecen las comunidades autónomas sobre determinados espacios de interés ecológico por la fauna o flora que allí habita. Esta figura, comprendida y creada para espacios abiertos que se extienden a varios términos municipales, pasa a ser gestionada por la Administración autonómica en detrimento de los ayuntamientos.

Macià sostiene que la aplicación de esta figura de protección supondría "una marcha atrás" en la defensa del Palmeral. "Ya tenemos una ley de 1986 específica que protege adecuadamente nuestro patrimonio y contar con una figura de protección generalista no vendría a aportar nada". El alcalde sostiene que la figura de Parque Natural está pensada para otro tipo de entorno abierto, donde no hay una incidencia de zonas habitadas tan agresiva como en un núcleo urbano como Elche. El problema de decretar Parque Natural El Palmeral reside, según el primer edil, en que "sería tan difícil como delimitar dónde termina una palmera y dónde comienza una casa".

José Navarro, coordinador de la licenciatura de Ciencias Ambientales de la Universidad Miguel Hernández (UMH), apuntó que la figura de Parque Natural puede aplicarse en un ámbito urbano como el de Elche. Aunque, aseguró que "no es fácil y sería en principio atípico, pero está claro que es necesario una figura de mayor protección que la que tenemos ahora".

La portavoz de EU, Ángeles Candela, afirmó que tanto el Ayuntamiento como el Gobierno valenciano "pretenden patrimonializar El Palmeral". Candela exigió más inversión a la Administración autonómica. En este sentido, Macià criticó las aspiraciones del Consell cuando "todavía no ha convocado ni una sola vez la reunión del Patronato del Palmeral", cuya presidencia ocupa el consejero de Educación.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_