"Ya no somos aquellos niñatos 'punk"
Esta noche actúan en Bergara The Adicts, pero el concierto estrella de la sala Jam lo protagonizará mañana The Hellacopters. El grupo de Estocolmo presentará las canciones de By the grace of God, un sexto elepé con el que se ratifica al frente de la musculosa escena rockera escandinava, que debe la mayor parte de su actual popularidad a sus raciones de punk rock and roll. Pero la propuesta del quinteto sueco ha cambiado mucho desde que irrumpiera en escena hace ocho años y fuera tomado como "algo único, sincero y creíble". Entonces la contundencia la buscaba con guitarrazos desbocados, mientras que ahora su sonido ha ganado en nitidez, y se aproxima a lo que algunos no dudan en calificar como sonido clásico.
"Escuchamos mucho soul, tal vez ya no seamos los niñatos punk del principio. Sabemos que una buena canción no es sólo caña, y que grandes baladas y medios tiempos también forman parte de la cultura rock", aclara el guitarrista Nick Royale.
The Hellacopters encabezan desde su formación una revitalización del rock nórdico que incluye en su nómina de impulsores nombres como Gluecifer, Turbonegro, Hardcore Superstar, Peepshows o Backyard Babies. Royale se resiste a afirmar que se trate de una moda. "Aquí siempre han existido bandas de rock con bastante éxito, como Him, JJ Johanson o Björk. Es como si digo que está de moda el rock estadounidense", sugiere como ejemplo.
Lo que pocos discuten es que, pese a la abundante competencia, The Hellacopters son aún los más autorizados y atractivos embajadores del rock and roll escandinavo, gracias a una puesta en escena enérgica y los seis álbumes que han editado. Los tres primeros vieron la luz de la mano del sello independiente White Jazz, mientras que los tres últimos los ha editado la multinacional Universal.
Esta noche actúan en Bergara The Adicts, pero el concierto estrella de la sala Jam lo protagonizará mañana The Hellacopters. El grupo de Estocolmo presentará las canciones de By the grace of God, un sexto elepé con el que se ratifica al frente de la musculosa escena rockera escandinava, que debe la mayor parte de su actual popularidad a sus raciones de punk rock and roll. Pero la propuesta del quinteto sueco ha cambiado mucho desde que irrumpiera en escena hace ocho años y fuera tomado como "algo único, sincero y creíble". Entonces la contundencia la buscaba con guitarrazos desbocados, mientras que ahora su sonido ha ganado en nitidez, y se aproxima a lo que algunos no dudan en calificar como sonido clásico.
"Escuchamos mucho soul, tal vez ya no seamos los niñatos punk del principio. Sabemos que una buena canción no es sólo caña, y que grandes baladas y medios tiempos también forman parte de la cultura rock", aclara el guitarrista Nick Royale.
The Hellacopters encabezan desde su formación una revitalización del rock nórdico que incluye en su nómina de impulsores nombres como Gluecifer, Turbonegro, Hardcore Superstar, Peepshows o Backyard Babies. Royale se resiste a afirmar que se trate de una moda. "Aquí siempre han existido bandas de rock con bastante éxito, como Him, JJ Johanson o Björk. Es como si digo que está de moda el rock estadounidense", sugiere como ejemplo.
Lo que pocos discuten es que, pese a la abundante competencia, The Hellacopters son aún los más autorizados y atractivos embajadores del rock and roll escandinavo, gracias a una puesta en escena enérgica y los seis álbumes que han editado. Los tres primeros vieron la luz de la mano del sello independiente White Jazz, mientras que los tres últimos los ha editado la multinacional Universal.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.