_
_
_
_
Crónica:FÚTBOL | 12ª jornada de Liga
Crónica
Texto informativo con interpretación

Tamudo reflota al Espanyol ante un anémico Rayo

Robert Álvarez

Cuando el Espanyol se queda en carne viva aparece el de siempre: Tamudo. O él, o nadie. Allí estuvo frente a un Rayo insípido, como si fuera inconsciente de lo chamuscado que podía salir el perdedor de ayer en Montjuïc. Tamudo calmó la ansiedad de los suyos con un gol temprano y encarriló la victoria blanquiazul cuando el Rayo levantaba tímidamente la patita en la segunda parte. Los dos goles de última hora redondearon el marcador pero lo importante estaba ya dicho.

Fue un partido atípico en el que los dos banquillos acabaron sin amo. Moya, sancionado con un partido tras haber sido expulsado en San Mamés, daba órdenes a su ayudante, Casanova, a través de un móvil. Y Fernando Vázquez se desgañitaba para adecentar un dispositivo descaradamente defensivo que, en apenas nueve minutos, quedó en evidencia. Ni siquiera apretujado en el área valió para nada el inventario de recios y altos defensas del que tiró Vázquez. Sacó un córner Àlex y Maxi, en el interior del área, remató de cabeza más sólo que la una por más díficil que parezca si se atiende a la de tipos que pululaban por allí. Pero uno estaba al quite. Era Tamudo, que no tuvo que hacer gran cosa más que empujar el balón tras el rechace de Exteberria. El mérito era ese, estar al quite, virtud de la que ayer careció el Rayo. De haber estado ojo avizor tampoco se hubiera producido el segundo gol. Un error de Onopko al retrasar un balón, Graff que tampoco estaba por la labor y Tamudo de nuevo presto con el estoque. Esta vez tuvo que hacer más: estar listo para rebañar el balón, mirar dónde estaba Etxeberria y, desde el vértice del área grande, ser certero en el remate cruzado y con el exterior del pie. Vázquez, para entonces, ya hacía compañía a Moya en la grada: de la desesperación que le producía su equipo se había ganado la expulsión.

ESPANYOL 3 - RAYO VALLECANO 1

Espanyol: Argensó; Marc Bertrán, Domoraud, Soldevilla, David García; Àlex, Morales; Posse (Jonathan,m.90), Maxi, Crusat (De la Peña, m.88); y Tamudo (Milosevic,m.84). Rayo Vallecano: Etxeberría; Mauro, De Quintana, Onopko, Graff; Pablo Sanz; Julio Álvarez (Bolo, m.64), Quevedo (Camuñas, m.64), Michel, Peragón (Tal, m.77) y Bolic. Goles: 1-0. M.10. Tamudo aprovecha el rechace de Etxeberría tras un cabezazo de Maxi. 2-0. M. 60. Tamudo aprovecha un fallo de Onopko y marca de disparo cruzado, junto al palo. 2-1. M.89. Àlex marca en propia puerta a la salida de un saque de esquina. 3-1. M.90. Milosevic, a pase de Posse. Árbitro: Pérez Lasa. Expulsó al técnico del Rayo Fernando Vázquez (m.57) y amonestó a Àlex, Soldevilla, Mauro y De Quintana. Olímpico de Montjuïc. 16.400 espectadores.

El Espanyol, que había recurrido a siete jugadores de la cantera, sacó al octavo: Jonathan Soriano, un delantero de 17 años, debutó en Primera, categoría por la que ya empieza a temer el Rayo. El toque de atención de su presidenta, Teresa Rivero, tras el partido, no pudo ser más clamoroso: "Mis jugadores me han dado vergüenza. Ha sido la vergüenza nacional. Así nos vamos a Segunda División. Un solo punto de dieciocho, y ahora nos toca jugar ante el Barcelona y el Betis. Lo veo muy mal".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Robert Álvarez
Licenciado en Periodismo por la Autónoma de Barcelona, se incorporó a EL PAÍS en 1988. Anteriormente trabajó en La Hoja del Lunes, El Noticiero Universal y el diari Avui.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_