_
_
_
_

Las inundaciones dejan 35 muertos en Marruecos tras una larga sequía

El temporal de lluvias torrenciales que ha recorrido Marruecos en los últimos días ha desencadenado inundaciones que se han cobrado al menos 35 muertos y han dejado a miles de familias sin casa. Después de un largo periodo de sequía en el país magrebí, las trombas de agua han causado también graves daños en la agricultura y en instalaciones industriales como la refinería de petróleo de Mohamedia (65 kilómetros al sur de Rabat), donde se registraron dos víctimas mortales en un incendio.

La región más castigada por las inundaciones ha sido la de El Gharb (o Algarve), una zona agrícola situada al sur de Rabat y Casablanca, donde muchas familias de campesinos han construido sus viviendas sobre el cauce de ríos que permanecían secos a consecuencia de la sequía. En la región de Fez, al este de Rabat, cuatro niños y su padre murieron al desplomarse sobre ellos su casa de adobe.

Las autoridades no han facilitado, sin embargo, datos sobre el número de viviendas dañadas en los barrios de chabolas que rodean a las grandes ciudades de Marruecos.

La empresa petrolera SAMIR, entretanto, declaró controlado ayer el incendio que se inició la noche anterior en la refinería de Mohamedia, la mayor de Marruecos y de donde procede el principal suministro para combustible, después de que las inundaciones pusieran en contacto las llamas de unos quemadores con el combustible que se había desbordado al desmoronarse los muros de unos depósitos.

El periódico marroquí L'Économiste criticó ayer la falta de previsión de las autoridades de Rabat, a las que responsabilizó de no haber reaccionado a tiempo para ayudar a las víctimas de las inundaciones. El Gobierno de Rabat aprobó ayer la concesión de créditos para los damnificados, mientras el rey Mohamed VI ordenó la distribución de dos millones de dirhams (190.000 euros) para las víctimas.

Las fuertes lluvias que se suceden en Marruecos desde hace dos semanas parecen haber puesto fin a un ciclo de sequías que dura desde hace cuatro años.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_