_
_
_
_
AULAS

El Curso Manuel de Falla analiza a los músicos del siglo XX

La 33ª edición de los Cursos Manuel de Falla, de Granada, concluirá este fin de semana con el seminario de análisis musical en torno a La música popular en la composición del siglo XX: antecedentes, evolución y técnicas. El curso, dirigido a estudiantes de conservatorio, profesionales de música e investigadores, será impartido por los musicólogos Yvan Nommick y Ramón Sobrino.

El curso, que se celebrará en el Centro Cultural Manuel de Falla entre los días 21 y 24 de este mes, tendrá una duración de 30 horas. En él se analizará cómo la música folclórica, incluida la urbana, influyó y fue utilizada como referencia entre los compositores del siglo XX. En el seminario se tratarán, además, las principales técnicas de composición para abordar un tema popular y que van desde la armonización hasta la mezcla de elementos folclóricos con las técnicas más vanguardistas. Las lecciones servirán para aproximarse a compositores de la talla de Bartók, Debussy, Falla, Ravel, Igor Stravinsky o Felipe Pedrell, que en muchas ocasiones se nutrieron de la música popular para realizar sus propias composiciones.

Los dos musicólogos que imparten las clases son expertos en la materia. Yvan Nommick, director de orquesta y doctor en Música por la Sorbona, es un gran conocedor de Falla. Ramón Sobrino, profesor de Musicología de la Universidad de Oviedo, es miembro fundado de la Sociedad Europea de Análisis Musical.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_