_
_
_
_

Un hombre de 36 años, segunda víctima mortal del brote de legionelosis detectado en Martos

Un hombre de 36 años ha sido la segunda víctima mortal del brote de legionelosis aparecido en Martos (Jaén), que ya se ha dado por extinguido por parte de las autoridades sanitarias sin que se haya detectado su origen. El hombre falleció en la madrugada del domingo debido a una insuficiencia respiratoria ocasionada por una neumonía, que le mantuvo desde el pasado día 24 de octubre en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Ciudad de Jaén. Hace una semana murió también a consecuencia de la acción de la legionela (la bacteria que causa la legionelosis) una mujer de 86 años, víctima de una insuficiencia cardíaca.

La Delegación de Salud informó ayer de que dos de los cuatro enfermos diagnosticados con legionelosis que continuaban ingresados en el hospital, una mujer de 67 años y un hombre de 43 años de edad residentes en Martos, fueron dados de alta por la mañana tras recuperarse por completo de la neumonía que padecían. Antes, abandonaron el centro una mujer de 65 años y cuatro varones de 53, 57, 66 y 76 años de edad. El único paciente que sigue ingresado en el Complejo Hospitalario de Jaén por legionela es un hombre 84 años de la capital jienense que mantiene una evolución favorable de la neumonía con pronóstico "reservado" que padece.

El foco de legionelosis detectado el pasado día 24 de octubre en Martos fue dado por extinguido por la Junta el pasado viernes al transcurrir más de 10 días desde el inicio de los síntomas en el último de los enfermos afectados. El período máximo de incubación de la bacteria de la legionela en el hombre es de 10 días. Hasta ahora no se ha encontrado el foco causante de esta enfermedad, aunque todas las sospechas recaen sobre las torres de refrigeración del polígono industrial de Martos.

La directora general de Salud Pública, María Antigua Escalera; el delegado provincial en Jaén de la Consejería de Salud, Juan Francisco Cano; y el alcalde de Martos, José Antonio Saavedra, mantendrán mañana una reunión para analizar todas las actuaciones llevadas a cabo de forma conjunta y coordinada por ambas instituciones, tras la cual se darán a conocer los resultados de la investigación y de las actuaciones realizadas respecto a esta agrupación de casos de legionelosis, que ha afectado a ocho personas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_