_
_
_
_

Todos los partidos salvo el PP votan juntos proponer la reforma del Estatut

El PP salva al Gobierno de Jordi Pujol de cuatro reprobaciones

Todos los grupos parlamentarios salvo el Partido Popular (PP) votaron ayer una misma moción que defiende la reforma del Estatut y, si procede, de la Constitución. Este acuerdo inédito -por primera vez, una propuesta de reforma del Estatut fue respaldada por más del 90% de los diputados de la Cámara- sirvió al líder socialista, Pasqual Maragall, para proponer que los trabajos se inicien de inmediato con el objetivo de disponer de una propuesta consensuada antes de un año. 'Hoy ha empezado el camino hacia el nuevo Estatuto', aseguró, solemne.

En el pasado debate de política general, en octubre, Convergència i Unió (CiU), el Partit dels Socialistes (PSC), Esquerra Republicana (ERC) e Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) votaron resoluciones en favor de la reforma del Estatut, pero no fueron capaces de consensuar un texto común y el único que se aprobó contó únicamente con los votos de CiU y ERC.

Ayer se dio un paso más y la Cámara aprobó una única resolución apoyada por todos los grupos parlamentarios, salvo el PP. El impulsor del acuerdo fue el diputado de ERC Joan Ridao, que se empeñó en llevar al pleno una moción inspirada en los trabajos de la comisión de estudio sobre el autogobierno.

La comisión de estudio sobre el autogobierno, creada al inicio de la legislatura, ha vivido vicisitudes de todo tipo y en varias ocasiones estuvo cerca de ser liquidada. Al final, no obstante, de la comisión saldrá el mínimo común denominador entre CiU, el PSC, ERC e ICV, que en teoría servirá de base para la reforma del Estatut. Un avance de este común denominador fue lo que votó el pleno de ayer.

La moción defiende la 'reforma del Estatuto y, si procede, de la Constitución' para 'actualizar las competencias de la Generalitat' y llama a la participación de la sociedad civil y los municipios en el proceso antes de que se someta al preceptivo referéndum. El texto no fija ningún plazos, pero el presidente del PSC, Pasqual Maragall, propuso empezar a trabajar de inmediato para contar con un proyecto consensuado en esta misma legislatura.

Tras la votación, Maragall compareció ante la prensa para dar solemnidad al acuerdo. 'Hoy hemos dado un paso enormemente importante', subrayó el líder socialista, quien considera que la amplitud de la mayoría alcanzada obliga a iniciar los trabajos cuanto antes. 'Estamos muy cerca de empezar [el proceso de reforma] y no podemos perder un año', opinó Maragall.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

CiU, en cambio, se mostró mucho más cauta y echó bastante agua al vino. El portavoz parlamentario de la federación nacionalista, Ramon Camp, minimizó el pacto y dijo que si Maragall quiere empezar a trabajar, debe centrarse 'en convencer al PSOE' de la necesidad de la reforma.

En el pacto de investidura firmado con el PP en 1999, CiU se comprometió a moverse durante toda la legislatura dentro del actual marco estatutario, y en la resolución que pactó recientemente con ERC, pospuso hasta la próxima legislatura el inicio del proceso de reforma. Además, el futuro candidato de CiU, Artur Mas, ha aplazado hasta marzo de 2003 la presentación de su proyecto de nuevo Estatut.

El pleno de ayer también aprobó una moción defendida por la portavoz del PP, Dolors Nadal, que 'constata' que tras 22 años de autogobierno todavía queda 'un importante volumen de competencias' estatutarias que el Gobierno de CiU no ha desplegado. El PP quiso que el Parlament dejara constancia de ello a modo de un suave tirón de orejas a CiU.

En cambio, los conservadores sumaron sus votos a los de CiU para rechazar las cuatro reprobaciones que los socialistas presentaron contra el Gobierno catalán a través de mociones: dos contra el consejero de Medio Ambiente, Ramon Espadaler; otra por el 'caos' ocasionado por el temporal de octubre, y la última por su política respecto a los juegos de azar.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_