_
_
_
_

Una encuesta del Parlamento navarro concluye que Batasuna recupera apoyos

El Parlamento navarro presentó ayer los resultados del último de sus periódicos sondeos de intención de voto -el popularmente llamado Navarrómetro-, que muestra que si las elecciones forales se celebrasen en estos momentos, los resultados serían muy similares a los de los comicios de hace cuatro años. La novedad más destacable es la fuerte recuperación en intención de voto que logra la suspendida Batasuna, cuyo electorado elude mayoritariamente responder a qué partido votará si la formación abertzale no puede presentarse a las autonómicas del próximo mayo.

El sondeo, realizado por la empresa n@vcomtel sobre una muestra de 1.600 personas y cuyo trabajo de campo se efectuó del 21 al 27 de octubre pasados, concluye que UPN volvería a ganar si las elecciones fuesen ahora, aunque se estanca en intención de voto y escaños. Repetiría sus actuales 22 parlamentarios en una Cámara de 50 miembros o ganaría uno más. Hace un año, esta misma encuesta le atribuía un techo que rozaba la mayoría absoluta, con 24 parlamentarios. El apoyo al partido del presidente Miguel Sanz ha caído un 3% en estos doce meses.

Algo parecido les ocurre a los socialistas. El principal grupo de la oposición, con 11 parlamentarios esta legislatura, pierde apoyo en relación a 2001 y de una expectativa de 12-13 escaños baja a 12-11. El porcentaje de ciudadanos que les votaría se reduce del 24% al 22,5%.

El tercer partido de Navarra seguiría siendo Batasuna. En el sondeo de octubre de 2001, la formación independentista sufría un fuerte batacazo y bajaba de los ocho escaños obtenidos en 1999 a cuatro. Un año después, en pleno proceso de una ilegalización que la sociedad navarra apoya mayoritariamente (48,8%), Batasuna lograría seis o siete escaños.

Otras opciones

El estudio pregunta a los votantes de Batasuna qué otra opción política apoyarían en las urnas si esta formación, como es previsible, no se puede presentar al ser ilegalizada. El 80% de los interrogados no contestó. Ese altísimo índice de indefinición lleva a los responsables de la encuesta a no hacer una hipótesis de reparto de escaños sin Batasuna. 'No sería real', señalan.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Respecto a los demás grupos del Parlamento foral, la encuesta indica que IU, ahora con tres parlamentarios, crecería algo (3-4 escaños); EA-PNV perdería uno de sus puestos quedándose con dos parlamentarios; la opción de voto a Aralar se reduciría un 50% (el sondeo le atribuye un escaño frente a los dos parlamentarios de 2001) y Batzarre seguiría sin acceder a la Cámara. CDN, el partido del político mejor valorado por los navarros, Juan Cruz Alli (4,88 puntos), repetiría escaños (tres) o perdería uno. La mayoría de la población cree que UPN está gobernando de forma regular(un 39,9% de los encuestados), mala (14,4%) o muy mala (12,1%).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_