_
_
_
_
EL PROBLEMA DE LA VIVIENDA

Los promotores atribuyen la subida de la vivienda al coste del suelo

Juan Bautista Soler, uno de los más poderosos promotores de vivienda de la Comunidad Valenciana, atribuyó ayer el aumento del precio de la vivienda a los costes del suelo, los impuestos y la mano de obra. 'Los promotores no tienen la culpa, el precio de la vivienda se incrementa por los costes de los solares, los impuestos, materiales y la mano de obra', explicó Juan Bautista Soler ayer durante la presentación de la segunda muestra Urbanística de la Comunidad Valenciana que se celebrará del 14 al 17 de noviembre en la Feria Valencia y que contará con la participación de 154 expositores y 350 empresas.

El presidente de la empresa Urbe Desarrollo recordó que el precio de la vivienda 'nunca ha bajado ni en periodos de crisis'. Y explicó que los promotores ejecutan las obras y se limitan a añadir un margen de beneficio sobre el conjunto de los costes.

Un informe elaborado por el PSPV y presentado ayer por Ignacio Subías, portavoz municipal de los socialistas en Castellón, establece que el precio de la vivienda libre en la capital de La Plana se ha duplicado en los cuatro años.

Los socialistas también atribuyen las subidas al aumento del precio del suelo, pero inciden en la ausencia de promociones de viviendas protegidas, para atender las necesidades de los más desfavorecidos. Subías sugirió coordinar acciones desde todos los ámbitos de la administración para afrontar el problema.

La costa

A pesar de la evolución de los precios de la vivienda, el promotor Soler vaticinó que el sector de la construcción crecerá un 3,9% en la Comunidad Valenciana durante 2003, cuatro décimas por encima de las previsiones medias en el resto de España.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los compradores extranjeros en zonas costeras son esenciales para el sector en la Comunidad Valenciana. El presidente de Urbe Desarrollo explicó que 'los 466 kilómetros de litoral, atraen a diecisiete millones de visitantes cada año y cuentan con más de 70.000 residentes extranjeros establecidos'. Soler aludió concretamente a la localidad de Xàbia, en La Marina Alta, donde hace una década los residentes extranjeros representaban el 10% de la población mientras que en la actualidad suman el 54%.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_