Polémica sobre la legalidad de la dirección www.pp.es
La ley exige tres caracteres como mínimo en el nombre
¿Es ilegal la dirección en Internet del Partido Popular? El debate está en el foro de la página del partido en Internet. Según el artículo 3 de las normas que rigen el registro del dominio .es, 'la longitud mínima admitida para un dominio de segundo nivel es de tres caracteres'. Y el PP tiene dos. En el foro, uno de los más abiertos de las páginas de partidos españolas, también puede leerse la réplica: se trata de un registro anterior a la ley. El dominio de pp.es fue registrado el 25 de febrero de 1996 y la ley es de agosto de aquel año. Los internautas críticos asocian esta paradoja al empeño del PP por impulsar la polémica ley de Internet.
El Colegio Oficial de Registradores de la Propiedad y Mercantiles ha desmentido en toda regla la denuncia hecha por la Asociación de Internautas (AUI) según la cual no estaban preparados para aplicar la LSSI, conocida como Ley de Internet, que obliga a registrar la identidad de los promotores de una web. Según los registradores, antes de la entrada en vigor de la ley ya habían atendido muchas consultas en este sentido y siguen haciéndolo a través del portal del colegio o en el teléfono del servicio de atención al usuario del propio colegio (900 10 11 41; consultas@corpme.es).
La semana pasada, el ministro Josep Piqué pidió 'calma y tranquilidad'. 'Vamos a clarificar la interpretación de la ley para que se puedan disipar todas las dudas y lo vamos a hacer enseguida', aseguró. El ministro añadió que la propia LSSI 'establece unos plazos para que todo el mundo pueda adaptarse a la normativa', por lo que reiteró el llamamiento a que 'nadie se precipite'. Algunos sitios, con Kriptopolis a la cabeza, se han descolgado de la Red alegando que se trata de una medida cautelar ante la posibilidad de ser multados por incumplir la ley. El domingo, el sitio de la fundación Telefónica fue hackeado. El autor colgó mensajes contra la LSSI.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.