_
_
_
_

'Schröder ha gobernado con mesura y responsabilidad'

Detrás del canciller Gerhard Schröder, en el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) está Franz Müntefering. Este veterano líder del bastión rojo de Renania del Norte-Westfalia ordena la movilización de más de 700.000 afiliados y es el gran estratega de la campaña del SPD.

Pregunta. ¿A qué se debe el viraje a favor del SPD en las encuestas?

Respuesta. Ha habido tres hechos. Primero, la comisión Hartz y sus propuestas para reformar el mercado laboral y el debate sobre la lucha contra el paro; segundo, las riadas, y tercero, la discusión de política exterior sobre Irak. En estos tres asuntos, Schröder ha dejado claro que gobierna con mesura y responsabilidad. Stoiber, por el contrario, ha requerido mucho tiempo para formarse una opinión propia y no ha podido convencer. En suma, creo que Schröder ha ganado confianza por su forma de gobernar.

P. ¿Por qué se tardó en defender la coalición con Los Verdes?

R. Porque no tiene sentido una campaña en defensa de una coalición. Al comienzo del año, en nuestro programa, dejamos claras nuestras prioridades: Schröder debe seguir siendo canciller, para ello necesitamos formar el mayor grupo parlamentario y, en lo posible, queremos mantener la coalición rojiverde. Que durante la campaña cada cual se ocupa de lo suyo, eso está claro. En esta última fase hemos querido subrayar la importancia que tiene para nosotros mantener al frente de este país a Schröder canciller y a Joschka Fischer, ministro de Exteriores.

P. Aparte de coincidencias programáticas, ¿con Los Verdes existe también un vínculo emocional?

R. Sí, pero eso no puede ser decisivo para una coalición, que no es un matrimonio de amor, sino un medio para alcanzar un fin. Lo importante es que se pueda adelantar juntos con una política razonable. No es una cuestión de simpatía o antipatía, sino con quién se puede realizar mejor lo que uno se ha propuesto. Este es el criterio decisivo y creo que Los Verdes lo cumplen. Si se contempla, en cambio, el programa del Partido Liberal Democrático (FDP), se constata que hay muy pocas coincidencias. Ellos no quieren el Estado social. Quieren reducir drásticamente el tipo máximo del IRPF, quieren apoyar a los verdaderamente ricos. Quieren reducir la participación estatal en la economía hasta el 35%, lo que eliminaría la capacidad de actuación del Estado. Todo esto son cuestiones que no podemos aceptar.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_