_
_
_
_

De la Torre propone un metro con seis líneas que costarían 941 millones

El delegado de la Junta dice que 'Málaga se merece otro alcalde'

La Junta y el Ayuntamiento de Málaga han entablado ayer una nueva disputa; en este caso, por el trazado y características del metro que se proyecta en la ciudad. El alcalde, Francisco de la Torre, presentó la propuesta del municipio, de 51,3 kilómetros y 941 millones de euros, que duplica el recorrido y el coste previsto por la Junta. El delegado de la Junta, Luciano Alonso, afirmó que 'Málaga se merece otro alcalde'.

El Ayuntamiento de Málaga presentó ayer su propuesta de metro ligero para la ciudad: seis líneas, con 79 paradas y un recorrido total de 51.336 metros, de los que un 64,28% serían soterrados. El coste total de obra es 837.630.375 euros y el material móvil vale 104.089.040. La inversión total de 941,71 millones se realizaría en tres fases, que terminarían en 2007, 2010 y 2012.

El alcalde explicó que el porcentaje del trazado que se construiría bajo tierra en el caso urbano 'sería del 80% al 100%'. Recordó que el tranvía de Sevilla irá soterrado en el centro y por superficie en las afueras. De la Torre hizo diversas alusiones a la capital de Andalucía, como 'la coordinación con la que ha trabajado la Junta con el Ayuntamiento' o sobre el coste de ambos proyectos: 'El de Sevilla tiene un presupuesto de 1.157 millones de euros y el nuestro 941 millones, exactamente 216 millones menos, teniendo prácticamente la misma longitud'.

Cinco líneas conectan con el centro la Universidad, Carretera de Cádiz, El Palo, Ciudad Jardín y Puerto de la Torre. También hay un recorrido circular, que ya fue propuesto por el PSOE, con ramales hasta el aeropuerto y el parque tecnológico.

El delegado de la Junta en Málaga, Luciano Alonso, calificó de 'obsesión' las referencias del alcalde a Sevilla. Sobre el soterramiento dijo que 'lo previsto en Sevilla es el 51%, mientras en Málaga en el estudio que presentamos era el 56%'. Alonso afirmó que 'el alcalde no conoce el proyecto de la Junta, no se lo ha leído' y que en lugares, como las zonas de influencia del mar, no es posible soterrar. De la Torre contrapuso a este argumento que 'habrá que hacer los estudios técnicos necesarios'. El delegado de la Junta subrayó que el Gobierno autónomo 'quiere dar respuesta a los problemas de los ciudadanos y se encuentra con que el alcalde está siempre poniendo chinitas y dificultades a la resolución de los problemas'. Para Alonso 'la ciudad se merece otro alcalde del que está teniendo'.

El proyecto presentado por el Ayuntamiento supone dos líneas y 400 millones más que lo planeado por la Consejería de Obras Públicas. Lo previsto para este metro, como para el de Sevilla, es un tercio de inversión pública, del que tres cuartas partes las asumiría la Junta.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_