_
_
_
_

El ictus afecta a 100.000 españoles cada año

El ictus es una enfermedad frecuente, devastadora y con altos costes sanitarios, que ya ha superado en mortalidad al infarto de miocardio en las sociedades industrializadas. Sólo en España esta dolencia cerebrovascular afecta a unas 100.000 personas cada año, de las que fallecen más de 38.000, unas 30.000 sobreviven con graves discapacidades y el resto sufre secuelas leves o se recupera. 'Queremos incidir en la escasa información que se proporciona al afectado una vez que recibe el alta hospitalaria, pues es a partir de ese momento cuando el paciente se encuentra más indefenso ante una nueva situación, que suele ser la de discapacitado', declara Manuel Navarro, presidente de la Asociación de Ictus de Aragón (AIDA), en el contexto de un foro europeo celebrado recientemente en Londres con el objetivo de aunar esfuerzos para prevenir y tratar esta patología.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_