_
_
_
_
DAWN | REVISTA DE PRENSA
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

Más cerca de Irak

Sin detenerse por la desaprobación mundial, EE UU parece decidido a seguir adelante con una ofensiva a gran escala contra Irak, porque no otra explicación puede encontrarse al masivo ataque aéreo anglonorteamericano sobre posiciones iraquíes. Pese a que los ataques aéreos de británicos y estadounidenses se han convertido en una rutina -se trataba de la 25ª oleada de este tipo en lo que va de año-, este ataque en concreto fue el mayor de los efectuados en los últimos cuatro años. Gradualmente, pero con total certeza, Washington parece encaminarse a una guerra en Irak. El mundo entero se opone a una ofensiva así. (...) El mundo árabe e islámico ya ha expresado su oposición a esta guerra, y todos los vecinos de ese país se han manifestado con fuerza en contra. Entre estos Estados no están sólo los vecinos árabes de Irak, sino también Irán y Turquía, especialmente preocupados por las posibles consecuencias que tendría una ruptura de la autoridad central de Bagdad y los efectos sobre la minoría kurda en Turquía e Irán. (...) Washington debe comprender que una ofensiva contra Irak rompería la coalición mundial contra el terrorismo y crearía una reacción violenta contra Estados Unidos y los regímenes moderados árabes y musulmanes. Un escenario de esta naturaleza reforzaría a las fuerzas extremistas de la región, en vez de debilitarlas. La diplomacia paciente puede conseguir lo que no puede la guerra. La guerra satisfaría a los halcones proisraelíes de la Administración de Bush, pero sólo crearía anarquía en la región y dañaría los intereses occidentales a largo plazo.

Karachi, 9 de septiembre

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_