El Depor echa raíces en Alemania
Lendoiro 'coloca' tres jugadores en Hannover, donde el secretario técnico es el gallego Richard
![Xosé Hermida](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe025824d-9859-458b-8543-f59a30f56188.png?auth=766204d1330997a091ada06595599afc403caa66d06fcbdee1e75b92e1fc62d8&width=100&height=100&smart=true)
El fútbol español, tradicionalmente reacio a la emigración, ya había colocado jugadores en Italia, Francia, Inglaterra, Escocia, México y hasta China. Pero la Bundesliga alemana seguía siendo territorio desconocido para los futbolistas nacionales. Sólo un español, aunque de origen danés, el ex barcelonista Thomas Christiansen, que cumple su segunda campaña en el Bochum, había hallado acomodo en las metalúrgicas instalaciones alemanas. La crisis del mercado y una casualidad han permitido ampliar la representación española en la Bundesliga después de que el Depor haya cedido al Hannover a tres de los excedentes, Fernando, Jaime y José Manuel.
La casualidad tiene un nombre: Ricardo Moar, Richard para el mundillo futbolístico, flamante secretario técnico del Hannover. Richard ha regresado a Alemania como un triunfador. Nació en ese país, donde trabajaban sus padres, de origen gallego, y vivió allí hasta la adolescencia. Tras el retorno a España de la familia, se hizo futbolista y fue un discreto lateral derecho del Depor en su larga etapa en Segunda. Reapareció en el club años después, cuando el Depor debutó en la UEFA y lo llamó para que le sirviese de intérprete y relaciones públicas en sus viajes a Alemania. Poco a poco se fue quedando y acabó de secretario técnico, un cargo que en el Deportivo no tiene demasiadas atribuciones porque de los fichajes, como de casi todo lo demás, se ocupa el presidente, Augusto César Lendoiro.
Sus contactos en Alemania y el renombre adquirido por el Depor en Europa pusieron sobre la pista al Hannover, un club histórico que tras una larga crisis acaba de regresar a Primera, que le hizo una oferta de una cuantía que, según él mismo, 'no podía rechazar'. Y una de las primeras gestiones de Richard ha sido llevarse a tres futbolistas en nómina del Depor que hace ya tiempo que no cuentan.
Aunque Fernando, Jaime y José Manuel tienen un respetable historial - el primero ha sido internacional y el segundo, campeón de Europa con el Madrid-, han tenido que resignarse a una vida errabunda y a esperar todos los veranos hasta última hora para conocer su próximo destino. 'Las cosas se deberían hacer antes', se quejó ayer Fernando, 'ya que el club mira sus intereses y el jugador siempre sale perjudicado, porque las puertas se van cerrando y al final tienes que coger lo que hay'.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Xosé Hermida](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe025824d-9859-458b-8543-f59a30f56188.png?auth=766204d1330997a091ada06595599afc403caa66d06fcbdee1e75b92e1fc62d8&width=100&height=100&smart=true)